Decálogo del Ser Divino

Ya llevas un tiempo notándote diferente, como si fueras otra persona y, además, te sientes bien, muy bien. La gente te certifica con sus comentarios que has cambiado, que no eres el de antes, y tu vida se ha convertido en la maravilla de las maravillas. Hay personas que ya no están en ella y con otras mantienes una relación totalmente diferente, más llena de unión y amor. Vas por la vida sintiendo que todo está a tu favor, que todo cuanto vives es para tu mayor crecimiento personal y cada día esta sensación se vuelve más intensa.
El gran cambio lo notas en tu interior, en la alegría que rebosas y en la intensidad de los pensamientos que te llegan, totalmente diferente a los de antes. No meten ruido, no te impelen a hacer cosas, a reaccionar ante lo que imaginas, como antaño. Además, no puedes dejar de ver la enorme diferencia que existe entre lo que creías ser antes y lo que sientes eres ahora. De vez en cuando caes un poco por debajo de tu nivel de felicidad, en intervalos de tiempo más cortos y espaciados cada vez, pero enseguida recibes en tu interior la respuesta a ese lapso de descenso vibracional, generalmente por haberte enganchado con el ego. Haces algún ejercicio de los que ya conoces o alguno que has inventado y pronto estás otra vez en tu maravillosa y feliz vida interior llena de paz, poder, amor y alegría.

Igual no te lo crees del todo, pero ya eres un auténtico Ser Divino: un ser que vive para amar incondicionalmente a Todo lo que Es, siendo consciente de ello. Te sientes llevado, amado y protegido por esa energía poderosa y serena que notas vibrar en tu interior. Una energía que percibes inunda todo cuanto tiene consistencia física en este mundo.
El trabajo que llevas realizado, con esfuerzo al principio y goce al final, ha germinado en la maravillosa planta que brota de la fértil tierra del amor que has regado con toda tu concentración durante este tiempo. Y ahora su colorido, belleza y fragancia deslumbran a todos aquellos que se acercan a ella. Esa planta eres tú: eres un Ser de amor, hermano/a.

Tras esta breve introducción, empezamos un último trabajo de pulido y abrillantado final, en el que colocarás unos quitamiedos que impedirán te salgas del camino de crecimiento espiritual emprendido. Son unos principios conocidos por haber formado parte de tu labor interior, y ahora llenarán todos los rincones de tu ser para llevarte en piloto automático por esa autopista del amor por la que viajas desde hace un tiempo.

 

DECÁLOGO DEL SER DIVINO

Un Ser Divino:

1º- Cuando interactúa con el mundo de la forma, tiene toda su atención dirigida al momento presente, sin perderse en divagaciones. En su tiempo de asueto personal la enfoca permanentemente a sentir su vibración o ejercitar su interior. No elucubra, no evoca, no anticipa. Siempre está alerta y relajado, trabajando la concentración, y así no se deja llevar por la ilusión mental.

2º- Aporta a la situación que vive todo el discernimiento posible y la interpreta en clave de crecimiento personal. Para ello, presta la máxima atención a lo que experimenta, fijándose en la inspiración que emerge de su interior. De esta manera aprende y crece en conocimiento.

3º- Sólo percibe la belleza interior de las personas con las que se interrelaciona y únicamente pronuncia palabras inspiradoras. Es un foco de elevación permanente en este planeta.

4º – Se ejercita físicamente con regularidad. Cuida su cuerpo, su alimentación y su descanso, evitando los excesos de cualquier clase. Así convierte su cuerpo en el mayor aliado para su progresión espiritual.

5º- Descansa en el agradecimiento constante a la vida, vibrando en la paz y el silencio interior por la ausencia de reacción ante lo que vive.

6º- Sólo busca cumplir el anhelo de su corazón: materializar la misión de la Unidad. Todo lo demás no pertenece a su mundo, focalizando así toda su energía en la expresión de su talento creador.

 

NOTAS FINALES Y… DESPEDIDA

1.- ¿Cómo puedes incorporar estos principios a tu vida diaria? Trabaja con ellos como te brote: puedes enfocarte en un precepto cada día o aprendértelos de memoria o leerlos cuando te apetezca. Paulatinamente irán fijándose en tu interior y ahí los dejas. Al poco, notarás cómo estos mandatos crean un pasillo de luz en tu consciencia, impidiéndote salir de él y perderte en la ilusión. Así vivirás en el crecimiento consciente y constante.

2.- El punto 6º parece oponerse al 1º, ya que si tienes un objetivo es porque el ego así te lo ha señalado. Y, efectivamente, ese objetivo, ese sueño de tu corazón, es para lo que vas a utilizar la mente. Esta es la única creencia mental que mantendrás a partir de ahora: soy un Ser Divino. Y esta idea conlleva ser coherente con ella, poniendo todo tu ser al servicio de la expresión del talento que palpita en tu interior y que no te pertenece: es de la Unidad manifestándolo a través de ti.
Por otra parte, el hecho de enfocar tu atención en tu anhelo más íntimo, en realidad, es ejercitar tu interior por estar trabajando tu capacidad de concentración, al dirigir conscientemente tu atención a la intención de dar al mundo el don que rebosa en ti. El cómo hacerlo te lo irá indicando la Unidad en ese continuo dejarte llevar por Ella.

Gracias, hermano/a, por permitirme acompañarte en tu intención de crecer en este viaje de descubrimiento interior. Hay un aforismo que dice: «Si quieres ir rápido, camina solo; si quieres llegar lejos, camina acompañado», y los dos hemos llegado lo más lejos posible. Ahora es el momento de separarnos y que la Unidad siga guiando nuestros pasos.
Si hay algo que no te ha quedado claro de lo que llevas leído o tienes dificultades con alguna práctica o estás agobiado porque no te notas avanzar (ego rondando), tranquilo/a, mándame un correo y lo hablamos.
Un fuerte abrazo, caminante.
Nos vemos por este maravilloso planeta y… ¡sigue dándole caña!

Dejándonos llevar: viviendo en el Ser

Aquí acabamos el trabajo iniciado en el artículo anterior a la vez que finalizamos este viaje compartido por tu interior.

Hasta ahora has utilizado la mente para realizar todos los ejercicios precedentes. Con ella has alcanzado un nivel importante de evolución personal que te permite llevar una vida armoniosa. Sin embargo, para poder seguir progresando en esta nueva etapa, prescindiremos de ella. De esta manera, cruzarás el último puente que te falta: pasar del mundo de la mente al universo del Ser.

La «madre» de todas las identificaciones, y de la que provienen todas las demás, es considerar como «nuestros» los pensamientos que tenemos y, además, que son verdad. A partir de ahí surgen las identificaciones con personas, objetos, situaciones, ideas… De cada identificación nace su apego correspondiente y, consecuentemente, la lucha para mantener/aumentar aquello con lo que nos identificamos, con lo que creemos forma parte de nuestro «yo». Por lo tanto, en la mente nace la ilusión: sin pensamiento no hay identificación y seríamos libres. Con las prácticas siguientes no dejaremos de pensar, es la naturaleza de la mente, pero no nos creeremos lo que imaginamos, convirtiéndonos en testigos de nuestro «tráfico mental». Viviremos en la paz del Ser y no, como hasta ahora, en la lucha constante de la mente-ego.

Si estás oyendo algún audio subliminal para cambiar o instalar alguna creencia, incluyendo los de un artículo anterior, ¡DÉJALO! Las creencias pertenecen al mundo de la mente y lo que sigue es incompatible con ella. Si quieres vivir en el Ser no puedes estar interactuando con algo que concierne al ámbito de la ilusión: una cosa u otra.
Si no puedes abandonarlo, es señal de que la mente-ego aún gobierna tus decisiones y continúas identificad@ con este tipo de trabajo (crees que te va a hacer “más”). En este caso, prosigue con él hasta comprobar que no avanzas. Entonces, ya estarás preparad@ para reanudar tu crecimiento y serás capaz de dejar aquello que te ata a la ilusión de creerte imperfect@.

Todo lo que llevamos ejercitado nos ha permitido limpiar y elevar la energía que somos. Hemos instalado en ella la Consciencia Desapegada: la consciencia pura sin ningún tipo de identificación. Ahora descubrimos reacciones y actitudes del ego instantáneamente, sin dejarnos llevar por él, y, por lo tanto, es el momento idóneo para romper la identificación con los pensamientos que tenemos: opiniones, creencias, expectativas, deseos, objetivos, recuerdos…, es decir, con nuestras ensoñaciones. Dejaremos de divagar y pondremos la mente a nuestro servicio manteniendo, únicamente, pensamientos creativos. Para lograrlo, cambiaremos el foco de nuestra atención redirigiéndolo del mundo de la ensoñación a la vibración del ser que somos. Esto lo conseguimos por el desarrollo de la capacidad de concentración experimentado gracias al trabajo previo realizado.
Así pues, ahora damos el último paso: derrocar a la mente de su trono para permitir al Ser que somos sea llevado por Todo lo que Es.

¿Preparad@?…, pues vamos allá.

 

 

VIVIENDO EN EL SER: PAUTAS DE TRABAJO

Las siguientes prácticas son compatibles y las puedes hacer simultáneamente. Cuando tengas cierta destreza con ellas, te quedarás en la última y volverás eventualmente a las anteriores.

DEJA CAER LOS PENSAMIENTOS (reenfocando la atención)

En cuanto te sorprendas divagando sin ningún objetivo concreto, deja «caer», deja de seguir, esos pensamientos. No «bailes» con ellos, no los alimentes con tu energía-atención. Durante un tiempo, la mente-ego te chillará diciendo que son superimportantes y urgentes, pero ni caso: no mantengas tu atención en la ensoñación. Para facilitar este proceso, concéntrate totalmente en aquello que hagas, mantén toda tu atención en el momento presente, en el AQUÍ y AHORA.

Relájate en la intención de no seguir las creaciones mentales. Así profundizas en el darte cuenta de que los pensamientos que tienes no son tuyos, no te pertenecen. Surgen en tu campo de consciencia, están un rato en él reclamando tu atención y luego se desvanecen, presentándose otros en su lugar. Déjalos caer en cuanto los veas aparecer, no sigas energizándolos con tu atención. Esto hazlo siempre y cuando no tengas que llegar a alguna conclusión o alcanzar un objetivo determinado, en cuyo caso te centras totalmente en mantener pensamientos creativos hasta conseguir el resultado que buscas. Luego abandonas cualquier divagación mental.

Dejar de seguir las ensoñaciones mentales y renunciar a la intención de controlar de la mente es, probablemente, lo más dificultoso de realizar, porque todo nuestro trabajo previo ha sido mental, para desarrollar la concentración y elevar la vibración mediante las visualizaciones. Además, llevamos toda la vida fijándonos en la mente y dejándonos llevar por ella, con lo cual nos resulta todavía más complicado desechar este hábito. Ahora toca concentrarnos en la «no mente», en el hueco existente entre los pensamientos. Al principio, apenas los distinguirás entre la vorágine de las creaciones mentales habituales, pero con el tiempo y la práctica esos huecos se agrandan hasta darte cuenta de que la atención ya no está enfocada en las formas mentales, sino en el vacío lleno de paz existente entre una y otra.

En este punto, ya disfrutarás de cierto sosiego interior al disminuir el «caudal» de pensamientos que surcan tu campo de consciencia y no mantener ninguna lucha con ellos. Asimismo, como no existen desvíos energéticos a las ensoñaciones, experimentarás un aumento considerable de tu energía, haciéndote sentir más poderos@ interiormente, más capaz.

MIRA SIN VER (entrando en el Ser)

Este es un ejercicio muy simple y tremendamente efectivo que te ayuda a desidentificarte de la mente, a la vez que te conecta con la vibración que eres. Es el puente que une el mundo de la forma con el universo del Ser.
En un principio, y hasta adquirir cierta soltura con él, hazlo sentad@. Luego ya podrás realizarlo en tu vida normal.

Siéntate en postura cómoda, espalda recta, ojos abiertos. Realiza unos cuantos ciclos respiratorios hasta relajarte completamente.
Enfoca la vista en un punto fijo y centra toda tu atención en él. Toda. Paulatinamente notarás que la nitidez de la visión en el punto va perdiéndose. Deja que esto suceda sin intentar evitarlo. No hagas nada por ver mejor, solo permanece atent@, alerta. Al poco, serás consciente de todo tu campo visual sin destacar ni separar nada en él: estarás mirando sin ver, sin interactuar con lo que vislumbras, relajándote en las formas físicas que perciben tus ojos. Y ahí te quedas, en esa «ausencia de hacer».
Luego incorporas a tu campo de consciencia todo tu cuerpo, las sensaciones de las que eres consciente, sin pensar ni divagar sobre ellas, estando alerta (atención máxima) y relajad@ (actitud de «NO hacer»). Si te llegan pensamientos los dejas pasar y continúas centrad@ en tu cuerpo-energía sin perder el estado de alerta.

Cuando ya tengas cierta práctica con este ejercicio, hazlo cuando pasees o camines. Mira lo que te rodea sin interactuar con ello, sin centrar toda tu atención en lo que ves, sólo la mínima para poder caminar. Relaja totalmente tu atención, como si lo que te circunda no fuera contigo. No pienses o fantasees sobre ello, solo lo miras: nada más. También puedes hacerlo cuando esperes en colas o viajes en tren o autobús. Te sentirás teletransportad@ a tu interior, abandonando el mundo exterior y quedándote en la vibración de tu energía, en ese cosquilleo que te llena totalmente.

Según lo repitas irás apreciando ciertas sensaciones de poderío, tranquilidad y clarividencia totales. Te verás capaz de superar cualquier desafío que te presente la vida, a la vez de sentirte asentad@ en tu ser, sumergid@ en un océano de paz, donde te llegan destellos de conocimiento que relanzan tu crecimiento espiritual (las famosas «inspiraciones»).
A la par de lo anterior, descubrirás que te empieza a dar igual lo que pase. No te importa el resultado de tus acciones, ya que no hay «nadie» que desee un resultado concreto al estar en sintonía total con la vida. Te sientes amad@, guiad@ y protegid@ por este maravilloso Universo en el que vives, convirtiéndote en una hoja al viento, siendo Un@ con Todo, siendo llevad@.

Tras llegar a este punto, solo falta profundizar en la vibración que eres. Para ello, volvemos a esta conocida práctica, aunque ahora tendrá un «sabor» diferente.

SÉ LA CONSCIENCIA DE TU VIBRACIÓN (viviendo en el Ser)

Como te habrás dado cuenta, este es el ejercicio fundamental de este viaje por tu interior y, también, el final. Lo hemos realizado en diferentes ocasiones, ya que todo se reduce a vivir en el Ser, en lo que somos realmente: la suma de CONSCIENCIA y ENERGÍA DE AMOR.

La práctica «Sintiendo la vibración» la haces directamente, sin ningún tipo de imagen o creación mental: te centras en las sensaciones de tu energía, sin ningún añadido, y EN ELLA TE QUEDAS SIEMPRE. Si tienes que interactuar con el mundo físico, hazlo, pero mantén, en la medida de lo posible, parte de la atención en tu interior, en tu auténtica realidad. De esta manera, los vaivenes del exterior no te separarán de la paz que eres.
Si, por cualquier circunstancia, te cuesta quedarte en tu vibración o te pierdes en las ensoñaciones de la mente, efectúa unas cuantas respiraciones conscientes. Respira profunda y concentradamente percibiendo todo tu cuerpo y, en los ciclos respiratorios, haz olas de concentración (en la inspiración asciende tu atención por todo tu cuerpo, desde las plantas de los pies a la cabeza; en la espiración desciende hasta los pies), notando tu cuerpo por dentro. Así una y otra vez, una y otra vez…
Aprovecha cualquier momento del día para quedarte completamente inmóvil, siendo consciente de tu cuerpo; a veces tendrás que erguirte totalmente para percibir la nitidez exultante de tu vibración. Advertirás cómo el ser que eres está en un lugar (por expresarlo de alguna manera) y tu mente-ego en otro. Ahí ya se ha producido la desidentificación con la mente, distinguiendo cómo tu verdadera esencia radica en la vibración que sientes, llena de paz y poder; y cómo la mente-ego, con impaciencia y miedo, permanece en otro lugar sin contaminar la plenitud y profundidad de tu ser.

Al ser consciente de tu vibración lo que haces es abrir la puerta para que tu energía se conecte, sin interferencias del ego, con la Unidad. Hasta ahora eso era imposible debido a la gran cantidad de energía de separación, de baja frecuencia, que mantenía el ego en ella. A través de esta conexión fluye la poderosa energía del universo, llenando la tuya. Uno de los primeros indicadores de ello es que percibirás una tenue alegría al estar en tu vibración. Es un bienestar total, sin ningún motivo aparente. El ego intentará sacarte de este estado de gozo, mandándote pensamientos de cosas urgentes en las que «debes» pensar, de ensoñaciones en las que todo sale mal o de preocupación por algo en concreto. Tú, ni caso: sigue centrándote en ese júbilo constante, aliméntalo con tu atención sostenida. De esta manera impregnarás todas tus células de esa alegría, revitalizándolas, a la par que estarás regando tu futuro con la mejor energía posible: la alegría de amar.
A partir de aquí solo es cuestión de VIVIR EN LA CONSCIENCIA DESAPEGADA DE LA ENERGÍA DE AMOR QUE ERES. Llegará un momento en que vibrarás en otro estado diferente del ser, reconocible por la dicha que te va a llenar, en el que distinguirás tres sensaciones muy claras:

  1. Notas una gran PAZ a nivel mental. Tienes pensamientos, pero no «meten ruido», no reclaman tu atención, y no te generan intranquilidad o tensión al no reaccionar ante ellos. No los sigues compulsivamente porque NO SON TUYOS.
  2. Sientes constantemente la vibración de tu energía por mantener TODA la atención orientada a ella, sin ningún tipo de esfuerzo por tu parte: se ha convertido en tu nuevo hábito. De esta manera, percibes con gran claridad el PODER del amor que te llena, que eres.
  3. Experimentas una apertura total de tu corazón a todo aquello de lo que eres consciente. Aceptas todo cuanto te llega sin rechazar nada. Al no haber ego-separación eres AMOR-unión con la Totalidad. No hay ensoñaciones ni juicios que te separen de lo que vives, convirtiéndote en una MARAVILLOSA SENSACIÓN OMNIABARCANTE hacia la vida, como el bebé de la foto: el bebé maravillado que todos llevamos dentro.

Y la Consciencia Universal DESCANSARÁ en tu cuerpo, en tu energía, que se ha convertido en el Templo de Dios (¿te suena?). Este templo tiene el suelo, las paredes y las columnas vibrando en al Amor que todo lo llena y que a todo da vida. Ya has llegado y vives en casa, herman@, ya estás manifestando el Dios que eres: el Ser Divino que siempre has sido.
¡Disfrútalo!…, ¡por siempre!

NOTAS FINALES

  • Cuando lleves un tiempo en tu vibración puede suceder que, en un momento dado, sientas vértigo emocional, como si todo lo que estuvieras viviendo es mentira, que vas por el camino equivocado, sintiéndote sol@ y desamparad@. Igual te da por llorar, deprimirte o reaccionar con ira a lo que experimentas en tu interior: son las reacciones del ego al cambio de actitud hacia la vida que se está produciendo en tu interior. Estás dejando el control y miedo del ego-mente para abrirte a la confianza y la paz de sentirte llevado por la Unidad. Será un corto lapso de tiempo, varios días quizás, pero muy intensos: son los últimos estertores de la ilusión vibrando en tu ser.
    En este tiempo puedes practicar, de vez en cuando, la «Conexión Tierra-Cielo» de la visualización «Chakras de Luz». Con ella sentirás la unión con la energía divina que te dará tranquilidad y clarividencia para no dejarte llevar por las emociones de ese necesario desgarro interior. A partir de ahí, como hemos comentado anteriormente, entrarás a otro nivel vibratorio.
  • En realidad, vivir en el Ser no es más que mantener la atención en la vibración que somos, nuestra auténtica realidad física, y, a partir de ahí, desapegarnos totalmente de todo lo que aparece en nuestro campo de consciencia, sin interactuar con ello, convirtiéndonos en observadores/as desapasionad@s. No hay más.
    Crecer espiritualmente, evolucionar, es adquirir las competencias necesarias para vivir en el Ser, fundamentalmente la concentración. Ésta permite aumentar nuestra capacidad de discernimiento (consciencia) para no perdernos en la ilusión, a la vez que nos faculta para «soldar» la atención a la realidad que somos y no a la ensoñación.
    El mundo en que vivimos no nos lo pone nada fácil para crecer como personas, al contrario, estimula la dispersión mental con el bombardeo constante de información que recibimos por múltiples canales. Y ahí radica lo hermoso de estos tiempos convulsos que vivimos: todo es una maravillosa oportunidad para crecer. Cuantos más obstáculos tengamos para desarrollarnos, más fuertes y profundos nos convertimos como personas, porque ningún mar en calma hace experto al marinero (esta frase no es mía, pero es muy elevadora la sabiduría que transmite). Así que da gracias por todo lo que vives y disfruta de tu crecimiento.
  • Con lo que llevamos recorrido, ya habrás descubierto que tu única misión para esta vida es permitir que la Unidad se exprese a través de tu energía. No hay ninguna misión a realizar, dado que no hay «nadie» que haga nada, sino que la manifestación de tus dones, el cómo darlos al mundo, le corresponde a la Unidad, lo único que ES. Para ello, «tú» (tu ego) desapareces tomando la Unidad el control total de tu energía. Así ya eres llevad@, ¡POR FIN!, y no «sabrás» ni «harás» nada.
    Al permitir ser llevad@, está garantizada la expresión de tu creatividad de la mejor manera posible, teniendo en cuenta el mayor bien común, gracias a que todo el poder, el amor y la inteligencia del Universo fluyen por tu Ser. De esta manera, se realiza el propósito divino que palpita en ti, puesto que, realmente, ERES LA UNIDAD VIBRANDO EN TU ENERGÍA.

Disfruta con este trabajo, permanece todo el tiempo que te apetezca con él. Cuando ya lo tengas interiorizado y vivas en la maravilla del Ser que eres, continúa con la última etapa de tu crecimiento: «Decálogo del Ser Divino».

 

Viviendo en la luz: pautas para un trabajo interior

Ya sabes lo que eres realmente: la suma de energía de amor incondicional vibrando en lo que llamas «cuerpo» y consciencia eterna e infinita. Además, hemos visto que nacemos conectados a la Unidad y que, a causa de nuestro desarrollo intelectual y la creación de identificaciones-apegos, acabamos perdiendo la consciencia de esa conexión para vivir en la ilusión creada por la mente.

Ahora veremos cómo llegar a experimentar plenamente esa conexión. De esta manera, todo lo visto aquí no se quedará en un mero conocimiento teórico y vivirás en la CONSCIENCIA de la energía todopoderosa del amor universal vibrando en la tuya. Para lograrlo, cambiaremos la dirección de nuestro foco de atención, de la MENTE que nos creemos ser, a la VIBRACIÓN que realmente somos. Como dijo Einstein: “es de locos hacer lo mismo y esperar obtener resultados diferentes”. Si continuamos dedicando nuestra atención-energía a la mente, seguiremos haciendo lo mismo, con los resultados de sobra conocidos.

El gran cambio en nuestra vida, el cambio genuino, es dejar de fijar nuestra atención en el conocido mundo exterior, explorado y evaluado por la mente científica, y enfocarla en las profundidades del ser infinito que somos. Actualmente, la dirigimos esporádicamente a nuestro interior, generalmente cuando nos sentimos mal (el dolor nos obliga a fijarnos en él), y la casi totalidad del tiempo permanecemos “mirando” al exterior. A partir de ahora invertiremos los tiempos: la mayor parte lo pasaremos en nuestro mundo personal y lo mínimo imprescindible fuera, lo justo para poder interactuar con el mundo físico.
Este paso es muy duro: significa renunciar a vivir, por medio de la atención, en el mundo conocido de la forma y adentrarte en tu vasto y desconocido universo personal. Hay que ser muy valiente para tomar esa decisión, pero ES EL ÚNICO CAMBIO POSIBLE y, a partir de él, comienzas una nueva vida.
Al principio, tendrás un enemigo muy persistente: la impaciencia por encontrar, llegar o descubrir algo en concreto. El ansia por alcanzar la imaginaria meta de lograr tu propósito es el mayor impedimento del crecimiento espiritual. Esta ansia, nunca satisfecha, es la que trunca la mayoría de los intentos de transformación personal.
A continuación, te dejo unas pautas para tu trabajo-viaje interior, pero en ningún momento realices el esfuerzo de los ejercicios esperando sentir la conexión con la Unidad o la paz del momento presente o cualquier otra cosa. No. Si empiezas con un objetivo en concreto sería el ego guiando otra vez tu vida, y te garantizo que abandonarás. Nada satisface al ego durante mucho tiempo y la excitación por la novedad del trabajo espiritual, dará paso a la frustración ante la falta de resultados, con el subsiguiente abandono del camino emprendido.

“Entonces, ¿para qué voy a empezar, si lo que yo quiero es sentirme bien, ser consciente de esa conexión de la que hablas?”, podrías decirme.

La maravilla que vas a vivir es una consecuencia de tu trabajo personal, del cambio en el enfoque de tu atención, y nunca debe convertirse en un objetivo a lograr, porque eso va a impedirte disfrutar de lo que haces. Y si no disfrutas (por estar tan pendiente de llegar) no hay progreso.
Solo puedes tener un único anhelo: caminar sin esperar llegar a ninguna meta, solo pasear-mirar en tu interior por el goce de descubrirte y hacer las prácticas de concentración por el placer de hacerlas. Es como el que va al gimnasio simplemente por la satisfacción de entrenarse, de sentir su cuerpo en forma. Eso sí, al principio no habrá mucho placer con los ejercicios; pero progresivamente, según te vaya abandonando el ego, los irás disfrutando y al final no podrás vivir sin ellos.
Este quehacer dará frutos con el tiempo. Irás conociéndote en profundidad, siendo capaz de distinguir lo real de la ilusión que existe en ti, no perdiéndote en ella. Ganarás en autoestima, en fortaleza personal, en creatividad… Y comenzarás a amarte totalmente.
Llegará un momento en que te encantará estar a solas contigo. Esta es la señal de que el ego ha perdido el control de tu interior y ya moras en tu casa, en tu cuerpo, en el templo del Dios/a que es. De repente, un buen día, todas tus células te cantan a coro la realidad de que vibras en otra energía, haciéndote rebosar de alegría por saber que vives en un Universo que te ama, te guía y te protege. A la vez, sientes en tu interior una presencia, llena de poder y amor, que te relaja y en la que te abandonas confiad@. También te llega la certeza de que tienes una misión para esta vida, una misión que te apasiona: darte al mundo expresando los dones que atesoras. Y mucho antes de eso, descubres que viajas por un camino que no tiene fin, en el que no se “llega” a ningún lado, sólo se avanza, sólo se crece, ya que ESTÁS EN EL INFINITO VIAJE CONSCIENTE POR LA VIDA.

Dicho lo anterior (que lo vivirás), comenzamos esta travesía por tu mundo personal.

Este camino, al principio, es inhóspito y sin ningún resultado visible. Es muy parecido a cuando decidimos hacer deporte por primera vez. Las tres-cuatro primeras semanas son las más importantes, es el tiempo que tarda en establecerse un nuevo hábito. Tendremos agujetas los primeros días, es normal, hemos llevado los músculos más allá de su zona de confort. Con el tiempo desaparecen y hacer ejercicio nos cuesta menos, llegando un momento en que el propio cuerpo nos lo pide. Ese es el indicador de haber incorporado el hábito de hacer deporte a nuestras rutinas personales.
Lo mismo sucede con el trabajo espiritual: lo fundamental es establecer nuevas costumbres. Al comienzo, nos obligamos a hacerlo (esta obligación es la lucha con la inercia vigente de “no hacer nada”); pero luego esa tarea interior se convierte en nuestra nueva forma de vida.

Veamos a continuación qué nuevas rutinas establecemos, si quieres, claro.

NUEVOS HÁBITOS PARA UNA NUEVA VIDA

1º.- Pregúntate constantemente: «¿dónde está mi atención ahora?», así sabrás qué estás creando. Normalmente la tendrás en la mente. Si te descubres cavilando sobre un tema en concreto, intentando llegar a una conclusión-solución, perfecto: estás usando la mente. Si te notas divagando, elucubrando sobre esto o lo otro, recordando cosas del pasado o anticipando posibles situaciones de futuro, entonces, te está dirigiendo la mente.
El caso es que seas siempre consciente de dónde está tu atención. Eso sí, no te regañes por haberte perdido en tus ensoñaciones, ya que entonces sería el ego entrando por la puerta de atrás.

De esta manera empezamos a darnos cuenta de la ilusión creada por nuestra inconsciencia. Aquí ya alteramos el rumbo del barco que somos, dejando de estar dirigido por un capitán que va por libre (la mente no consciente), para empuñar nosotros (la consciencia) el timón. Durante un tiempo lo compartirás con ella, hasta que seas lo suficientemente fuerte para manejarlo tu sol@; pero este es el mejor comienzo.

2º.- Date cuenta de cómo te sientes, momento a momento. De esta manera advertirás cuál es la “calidad” de la vibración de tu energía. Si te sientes bien, pletóric@, sin que haya ningún motivo justificado, perfecto, estás en tu estado natural de alegría. Si hubiera algún motivo, sería el ego alegrándose por ello. Por el contrario, si te notas triste, angustiad@, ansios@, con negatividad… estás viviendo en la ilusión mental. Siempre.
Un buen método para transformar esta baja vibración es tararear, silbar… prestando toda tu atención a los sonidos que emites. Es mejor no pronunciar palabras inteligibles, estaría interviniendo la mente. Entona sonidos, que no sean los de ninguna canción conocida (mente otra vez): crea tu propia melodía. Al poco advertirás cómo tu estado de ánimo comienza a renovarse. Sigue con tu canción improvisada sobre la marcha. Llegará un momento en que habrás elevado tu vibración y te sentirás de diferente manera.
Esto es debido a que el sonido, como todo, es vibración. Si vibras con negatividad y tarareas una melodía alegre, estás introduciendo una nueva vibración en tu energía y la energía de frecuencia más alta siempre se impone a la baja. El mayor esfuerzo es comenzar a canturrear cuando estamos sumidos en pensamientos negativos, pero ese es el trabajo que conlleva el crecer. Con el tiempo te será más fácil y no solo cantarás para estar alegre, sino porque estás alegre. ¿No te lo crees?, haz la prueba y me cuentas. Si acabas dedicándote a la música, no me des las gracias: ese es tu don.

Al darte cuenta de cómo te sientes cambias la dirección de tu atención, quedándote a solas contigo, y empiezas a conocerte, a descubrirte. Al principio te generará incomodidad el mirar dentro de ti. La mente te incitará, una y otra vez, a que la tengas “entretenida” con cosas más “importantes” del exterior, del mundo que conoce. A la mente le aterra lo desconocido y, para ella, lo que realmente eres es un completo misterio. No cedas, sigue mirando lo que eres. Y, fundamental, encuentres lo que encuentres en tu interior: ¡ÁMALO! Este es el primer requisito para avanzar en este camino de descubrimiento personal: ámate en todo momento y circunstancia. Ámate, aunque te cueste, sea lo que sea que hayas hecho, dicho, sentido o pensado. El que juzga siempre es el ego; el amor (que tú eres) solo sabe amar. Si no te amas incondicionalmente, el ego te acabará sacando del camino de crecimiento que emprendes ahora.

Como resumen de este punto, y para que sea tu brújula interior, ten siempre presente que LO MÁS IMPORTANTE ES SENTIRSE BIEN. El cómo te sientes es la energía principal que mandas al Universo, y eso es lo que vas a recibir de vuelta en forma de circunstancias vitales. Según cómo te sientas, así será tu nivel vibratorio: a más alegría-bienestar más elevada frecuencia de vibración. Y la «calidad» de los acontecimientos que te lleguen reflejarán ese nivel. Tú decides, de esta manera, cómo quieres que sea tu vida.

3º.- Establece el hábito de realizar 1, 2 ó 3 sesiones diarias de ejercicios de concentración-meditación, distribuidos a lo largo del día. Cuantas más hagas, más rápido vas a desarrollar la capacidad de concentración, tu auténtico poder creador. Puedes empezar con 5-10 minutos en cada sesión y, si eres constante en tu práctica, cada vez te irá gustando más. Al principio te va a parecer una tediosa obligación: no estás acostumbrad@ a estar a solas contigo y la mente, en forma de parloteo mental, va a asaltar tu campo de consciencia para que la sigas. Si sucede esto, que sucederá, no interactúes con los pensamientos, no les hagas caso, y continúas con el ejercicio. En eso consiste concentrarse, en regresar al ejercicio todas las veces que te despistes.
Con el tiempo te sentirás más a gusto haciéndolos y los momentos de meditación serán los mejores del día. Cuando estás concentrado en algo vives en la paz de tu mundo personal, sin interferencias del exterior, y esta sensación acaba enganchando. Llegará el día en que todo el tiempo que pases despiert@ será una sesión continua de concentración y no te hará falta dedicar tiempo en exclusiva para ello. Lo conseguirás con el tiempo, no ahora, al principio.

Con estos tres hábitos instalados en tu día a día, realizando el ejercicio del perdón en aquellas situaciones que te provoquen negatividad (luego hablamos de él), y la escucha diaria de los audios subliminales que decidas crear, asentarás tus pasos por este camino que ahora inicias. Una vez adquiridas estas rutinas surge una dedicación constante a vivir en ese infinito mundo interior que vibra en tu ser y, al cabo de un tiempo, sin que te des cuenta, tu TRABAJO interior se transforma en tu DISFRUTE total. Y será impensable para ti volver a tu antigua vida, ya que estarás en el camino del crecimiento consciente y constante.

Te anticipo que los comienzos de este periplo interior son muy duros. Vas a ir, a partir de ahora, en una dirección totalmente diferente a la que lleva el mundo conocido en el que vivimos. Los dogmas del ego-separación están presentes en todo cuanto nos rodea, la energía de este mundo vibra en ella, y, lo quieras o no, nos afecta por resonancia en la nuestra. Tú, ahora, inicias el proceso para crear una isla propia, tu isla, en la que vibrará la consciencia en el amor incondicional que eres. Esto representa un considerable esfuerzo y, además, es un trabajo personal: nadie puede hacerlo por ti; pero no hay otro camino.
El hecho de que sea un esfuerzo individual no significa que lo hagas en soledad: tú nunca estás sol@. En el siguiente apartado descubrirás quién te acompaña.

HABLANDO CON TU ESENCIA DIVINA

Antes de arrancar con este viaje te recomiendo dirigirte a esa presencia, idea, imagen… que identificas como lo más sagrado, y que vive en ti. Muchos lo conocen por Dios, otros Íntimo, Todo lo que Es… Yo siempre le he llamado Padre, pero el nombre es irrelevante: llames como le llames, siempre te escucha.
Esa Presencia y lo que conoces por “Yo” es lo mismo, solo que en dimensiones diferentes. Él/la es tu aliad@ más poderos@ y siempre está contigo. Llegará un día que dejarás de ser lo que estás siendo ahora para expresar, en plenitud, ese Ser que lleva tiempo palpitando en ti.
Si nunca has hablado con Él/la, ahora es el momento de comenzar. Al principio te sentirás rar@, pero que te dé igual: es normal que suceda esto. Con el tiempo dejarás de sentir esa incomodidad y será lo habitual para ti. Más adelante ya no te hará falta hablarle, puesto que le percibirás siempre contigo.
Dirígete con humildad a esa Presencia silenciosa, amorosa y acogedora. Dile que, a partir de ahora, quieres mantener este contacto, que confías en recibir toda la ayuda necesaria para llegar a fundirte en uno con ella. Dile que quieres ser llevad@.
Puedes (yo lo hago todas las mañanas antes de salir de casa) estar un rato en su presencia por medio de una oración. Elabora una oración, tu oración, en la que pides aquello que creas necesitar. Con el tiempo, y tu propio crecimiento personal, la modificarás y tus nuevas peticiones se irán alineando de acuerdo con el amor incondicional; pero, en un principio, solicita aquello que brote de tu corazón… y abandónate en esa esencia que te acoge.

Ahora vamos con la parte práctica, con lo que nos hace crecer.

PASOS PARA ELEVAR NUESTRA VIBRACIÓN

El primer paso para elevar nuestra vibración es no crear más negatividad con los pensamientos de rechazo, lucha, impaciencia, ira… es decir, todos aquellos de no aceptación del momento presente. Sé consciente de los pensamientos que tienes, porque son los principales responsables de tu nivel vibratorio. Cada pensamiento genera una emoción. Una emoción sostenida crea un estado de ánimo, que es la energía que mandas al Universo y, por consiguiente, la energía que recibirás de él. Así pues, estate alerta a aquello que tienes en tu campo de consciencia. Lo que piensas es lo que estás creando y, eso que creas, eleva o desciende tu frecuencia de vibración.
Un remedio infalible para no crear más negatividad con los pensamientos de baja vibración es no seguirlos, dejar que se vayan solos sin interactuar con ellos. Si no puedes, por estar muy identificad@ con las formas mentales, haz el ejercicio siguiente.

El ejercicio del perdón es fundamental para nuestra transformación interior, y PUEDES EMPEZAR YA. Es el que nos permite sanar esas situaciones y pensamientos a los que estamos “enganchados” energéticamente. Al perdonar dejamos de reaccionar inconscientemente a las situaciones que vivimos, rompiendo el bucle de acción-reacción. De esta sencilla manera modificamos la vibración de la energía que enviamos al Universo.
Cualquier pensamiento o circunstancia de vida (mala salud, escasez económica, ausencia o malas relaciones personales…) que nos desequilibre negativamente, que nos altere emocionalmente, es susceptible de tratarla con este ejercicio. Con el tiempo lo harás en contadas ocasiones, porque ya habrás sanado todas las situaciones-pensamientos que te anclaban al pasado; pero mientras llega ese momento, vuelve una y otra vez a esta poderosísima práctica. No te canses de hacerla.

Ahora vamos a llenar de contenido nuestras sesiones de trabajo interior.

PLAN DE TRABAJO VIBRATORIO

1º.- Comenzamos nuestros ejercicios de concentración-meditación con “Activando la Unidad”, en la que declaramos nuestra intención de fundirnos en uno con ella.
Hazla, como mínimo, una vez al día siendo la total concentración en lo que lees. Así, leyendo, empiezas a incrementar tu capacidad de concentración. Siente cada una de sus palabras y ábrete, por medio de tu intención, a permitirte ser tomado por la Unidad. De esta manera dejamos claro a la Unidad, y a la mente, nuestro anhelo de fundirnos con ella. Cuando te notes perdid@ en el mundo de la ilusión, falto de fuerzas o desarraigad@, sumérgete en la visualización y déjate llevar por tus sensaciones en esa conexión consciente: te notarás cambiad@ al acabar de leerla.
Hazla todos los días, hasta que dejes de hacerla; así, sin más. En un momento dado estarás en otro nivel vibratorio y no te hará falta para nada. La dejarás como a una muleta que ya ha cumplido su labor.

Mientras trabajas este ejercicio procura asentar los hábitos 1 y 2, que, fundamentalmente, es centrar la atención en tu interior. Estate 2-4 meses (el tiempo es orientativo, cada persona es un mundo) hasta tener establecido firmemente el hábito de “mirar” dentro de ti. No quieras correr en este tema (sería tu ego buscando recompensas). Tómate el tiempo necesario hasta que empieces a disfrutar estando a solas contigo. Cuando lo hayas conseguido, inicias la siguiente práctica, sigas o no con “Activando la Unidad” (yo me tiré más de un año con ella).

2º.- A la vez que haces “Activando la Unidad”, en otra de tus sesiones de concentración, comienzas con “Activando Ida, Pingala y chakras”.
Este ejercicio procura hacerlo en todo momento y circunstancia. Vuelve a él una y otra vez cuando te pierdas en ensoñaciones mentales o cuando no tengas que interactuar con el exterior (esperando en colas, paseando, en el metro-tren-autobús…). Te puede costar mucho realizarlo con los ojos abiertos, pero con la repetición lo acabas consiguiendo (si dudas de ello es tu mente quien te dirige).
Al principio te “perderás” muchas veces, no importa, es lo normal: vuelves a comenzar desde el principio. Da igual las veces que te caigas, lo importante es que te levantes siempre. Con el tiempo se convertirá en tu “refugio” de los ataques de la mente-ego intentando llevarte por su mundo de fantasía; pero, al comenzar con él, tendrás un gran reto: mantener, durante un prolongado intervalo de tiempo, toda tu atención en el ejercicio. Este esfuerzo sostenido desarrollará rápidamente tu concentración y, a mayor concentración, mayor poder de crecimiento adquieres.

ESTE EJERCICIO ES LA CLAVE DE TU CRECIMIENTO ESPIRITUAL. Si lo incorporas a tu día a día, tienes garantizado el éxito en este viaje de cambio personal, porque, aparte de mejorar sustancialmente tu capacidad de concentración, limpias y activas los circuitos energéticos. No escatimes tiempo con esta práctica, es esencial.
También, mientras estás con él, procura hacer unas cuantas veces al día el ejercicio “Activando Sushumna: órbita microcósmica”. Así irás limpiando y energizando la línea Hara, imprescindible para la siguiente práctica.

3º.- Cuando ya hagas con fluidez los nadis, comienzas con «Chakras de luz”.
Al principio, y hasta dominarlo totalmente, haz el ejercicio completo. Cuando realices la parte del planeta y el universo te sentirás diferente, inclusive puede que hasta mal: es tu amor divino, tu amor incondicional, imponiéndose a las capas más profundas del ego-miedo. No te preocupes por esas sensaciones: es una buena señal. Al poco disfrutarás y sentirás una gran alegría al amar al Universo. Esa alegría es la alegría de dar.

Una vez ya puedas hacerla fácilmente con los ojos abiertos en tus quehaceres diarios, te centras en “Saludo a los chakras”, “Conexión Tierra-Cielo” y “Chakras de Luz-aura”. Cuando sientas nítidamente la conexión Tierra-Cielo, pasas a hacer todo el día “Chakras de luz-aura”. Utiliza, en principio el color violeta (irás cambiando, sin darte cuenta, al rosa según se vaya limpiando-elevando tu vibración) y permaneces semanas o meses con él. No tengas prisa en dejarlo: el ejercicio te dejará a ti.

“Chakras de luz” eleva la vibración de nuestra energía al conectarnos con la del Amor Universal, haciendo que la más baja del apego vaya desacoplándose de la nuestra. A consecuencia del aumento vibratorio, incrementamos nuestra sensibilidad y clarividencia, despertándonos del sueño de la ilusión, percibiendo más claramente identificaciones que permanecían ocultas para nuestro nivel habitual de consciencia. Además, va formándose una burbuja energética que nos aísla de la resonancia de la vibración del ego circundante. De esta manera, nuestra “isla personal de amor” no será contaminada por la polución mental de la ilusión que llena este mundo.
Llegará el día en que notarás cómo tienes creada tu burbuja protectora (es tu aura fortalecida por la energía del Amor Universal). En un momento dado, no te hará falta concentrarte en ella para sentirla: sólo con tu intención la percibirás envolviéndote completamente, sin ningún esfuerzo por tu parte. Este es el indicador de que has alcanzado un total control mental que impedirá a los pensamientos ilusorios de la mente-ego llevarte por su mundo. En este punto ya eres el/la soberan@ de tu mundo mental y serás capaz de mantener sólo los pensamientos que desees.

4º.- Tras dominar la visualización anterior, con tu burbuja creada, conviertes los dos ejercicios anteriores (“Activando Ida, Pingala y Chakras” y “Chakras de luz”) en ejercicios de mantenimiento-limpieza, haciendo dos-tres visualizaciones diarias (no te va a llevar más de 1 minuto de reloj por cada una. Yo los suelo hacer a la mañana, antes de salir de casa a trabajar y de la oración al Padre) y, durante el resto del día, te centras exclusiva y permanentemente en “Sintiendo lo que somos: vibración”.

«Chakras de luz» nos conecta a la Unidad, «Sintiendo lo que somos» nos ancla en ella. Cuanto más lo hagas más poderosa y elevada se vuelve tu energía. Si tienes momentos de agobio mental que te impidan sentir lo que eres, haz la “Respiración consciente”. A veces, por estar alterados emocionalmente, la ansiedad por llegar a percibir nuestra vibración nos impide acercarnos a ella. La respiración consciente nos lleva a un estado intermedio, al relajarnos, permitiéndonos disfrutar de lo que somos.

El objetivo de este ejercicio es pasar de la energía mental, que crea la ilusión, a la energía del amor que es nuestra esencia física. Para ello, centramos la atención en la sensación de nuestra energía vibrando. Esta vibración que sentimos es el amor que somos, que permanece siempre conectado al Amor Universal. Este amor “individual” se une, por medio de nuestra atención sostenida, al amor que todo lo llena y del que formamos parte indisoluble. Y en esta conexión recibimos todo cuanto necesitamos para crecer en armonía, según los designios de la Inteligencia Universal que palpita en la Unidad y que te guía cuando tu intención es amar incondicionalmente.
Intenta mantener siempre parte de tu atención en tu cuerpo-energía, a la vez que interactúas con el exterior: así permanecerás unid@ a tu ser y nada de fuera te desequilibrará. Cuando el mundo exterior no reclame tu atención, céntrala en tu energía, en tu amor. Al concentrarte en ella vas desarrollando y fortaleciendo tu vibración, tu luz, a la vez que la sensación de conexión con la Unidad se vuelve más intensa. Notarás cómo el mundo exterior pierde al poder de alterarte, de desequilibrarte, y comienzas a vibrar en una paz y alegría más profundas cada día. También, descubrirás con más facilidad los pensamientos de la mente-ego que te llegan y serás capaz de dejarlos pasar, sin seguirlos, quedándote anclad@ al momento presente.
De esta manera, te vas centrando-viviendo permanentemente en el Aquí-Ahora, el punto de conexión consciente con la Unidad. Y, a partir de aquí, fluyes con la vida, siendo un@ con ella. Habrás dejado de vivir en el mundo de la ilusión, el mundo de la separación, dándote cuenta de que todas las experiencias vividas hasta ahora han sido una amorosa preparación para este momento de conexión plena. Y la luz del amor que irradias elevará la vibración de las personas que se crucen en tu camino, ya que EMANARÁS LUZ DE AMOR DIVINO.

RAZONES PARA ESTAS PAUTAS DE TRABAJO

Si el ejercicio final, y en el que vamos a permanecer todo el tiempo, es el de “Sintiendo lo que somos: vibración”, ¿por qué no empezamos con él directamente y así ahorramos tiempo y esfuerzo?
Si comenzáramos con este ejercicio, lo haríamos durante un tiempo, no mucho, e irremisiblemente lo acabaríamos dejando. ¿Por qué?
Estamos muy llenos de la energía del ego. Esta energía es la que impide, a la consciencia que somos, permanecer en el cuerpo que es su casa. Es decir, el ego nos ha sacado de la casa-cuerpo que habitamos. Llevamos toda la vida fuera de nosotros, de nuestro hogar. Todas las reacciones, decisiones, pensamientos, emociones, actitudes, etc., son una creación de él. Por decirlo de otra manera: estamos poseídos por el ego. Él es quien gobierna nuestra vida y el que “vive” en la energía que somos.
Si empezamos directamente con el ejercicio de “Sintiendo lo que somos”, si intentamos de entrada “vivir” en nuestra casa, el ego (que lleva muchísimo tiempo en ella) nos echaría a patadas. Piensa por un momento la fuerza que puede tener el ego-mente en tu vida. Llevas con él muchos años y le has permitido ser tu dueño y señor. La consciencia que eres siempre ha querido volver a su hogar otra vez (ese es el anhelo que te ha hecho llegar hasta aquí), pero es muy pequeña, es una niña inocente. Y una niña poco puede hacer frente a un adulto embravecido. Así que para poder “entrar a vivir” a nuestra casa, antes hay que limpiarla del ego, de ese poderoso ser-ilusión que nos llena. Y la única manera de limpiarnos de la vibración del ego es elevando la vibración de amor que somos, permitiendo así que la Consciencia Universal pueda “vivir” en nuestra energía.
Para conseguirlo, lo primero que hacemos es pedir ayuda (l@s niñ@s piden ayuda a sus Padres): manifestamos a la Unidad nuestro deseo de ser llevad@s por ella, no por la fantasía que nos vive. Por lo tanto, empezamos “Activando la Unidad”.
Luego, ponemos en forma la energía que somos, movilizando los circuitos y vórtices energéticos de nuestro cuerpo, para facilitar esa unión, “Activando Ida, Pingala y Chakras” y “Activando sushumna: órbita microcósmica”.
Tras haber activado nuestra estructura energética, es cuando conectamos conscientemente nuestra energía a la Unidad por medio de “Chakras de Luz”. Con esta conexión vamos limpiando nuestro cuerpo-energía de la del ego, al recibir la elevada vibración del Amor Universal.
Una vez depurada nuestra energía, creamos una burbuja protectora que impedirá resonemos en la disfunción que nos rodea, por realizar diariamente nuestros ejercicios de mantenimiento.
Limpi@s ya de la mayor parte de la baja vibración del ego (tenemos mucho incorporado y a niveles muy profundos) es cuando podemos descansar en nuestro cuerpo-templo “Sintiendo lo que somos: vibración”. Con este ejercicio, la consciencia fortalecida que ya serás acabará de erradicar cualquier resto de ego agazapado en tu interior.
De esta manera, y día a día, la luz que emana la casa que habita tu consciencia será más intensa, más radiante: TE CONVERTIRÁS EN UN FARO, e iluminarás el camino de aquellos caminantes que buscan el regresar a su hogar.

Este camino, que ahora emprendes, es para toda la vida. Ya nunca volverás a tu antiguo ser: ni querrás ni podrás, porque aquello que aumentas en consciencia nunca lo pierdes. Ese aumento es lo que creces, lo que evolucionas, puesto que la vida es un constante crecimiento, una continua evolución, un perpetuo cambio.
Así que, ahora, herman@, deja que la vida te lleve de su mano, porque, como ya sabes, tú, en realidad, no eres nada ni nadie: sólo eres Consciencia. Permite que todo sea tal como es y relájate, llen@ de paz y confianza, en la energía del amor que te acoge. En esa energía que siempre ha permanecido conectada a la Unidad.

Empieza a caminar y ¡dale caña!, ¡es una maravilla lo que te espera!
Cualquier problema, duda o sugerencia, házmelo saber, por favor.
Cuídate, herman@, y… ¡DALE CAÑA!

Cuando lleves unos cuantos meses trabajando lo aprendido hasta aquí, y disfrutes haciéndolo, es el momento de continuar creciendo:VOLVIENDO AL CAMINO.

El Ser que somos y nuestra misión

Ya tenemos acondicionada la mente al haber trabajado las verdades del artículo anterior y comenzamos a ver la vida de una manera diferente. Ahora vamos a añadir la guinda al pastel mental que hemos cocinado, con tanto cariño, en este rincón de la luz.

Aunque ya te he dado unas cuantas pistas en entradas anteriores, ha llegado el momento de descubrir lo que realmente somos. Quizá te sorprenda, porque somos mucho más hermosos y poderosos de lo que nos transmite esta sociedad en la que vivimos, pero tampoco debe extrañarte: estamos en un mundo dirigido y gobernado por el ego que creemos ser.
Como seres, somos la suma de un cuerpo (energía), que nos permite tener experiencias sensoriales en este mundo físico, y de una consciencia que es la que faculta darnos cuenta de eso que somos

Veamos con más detalle cada uno de estos componentes.

SOPORTE FÍSICO

Hemos visto en el primer artículo de esta web cómo nuestro cuerpo, que parece sólido y compacto, es, en realidad, energía vibrando, creando continuamente aquello a lo que prestamos atención. Es decir, somos seres creadores, somos los arquitectos de nuestra vida, pero la sociedad nos inculca que carecemos de cualquier poder creador, que todo aquello que nos sucede es producto de la buena o mala “suerte”.
Además, en relación con nuestro cuerpo y el Universo físico en el que vivimos, hay un concepto capital que lo cambia todo. Para comprenderlo mejor, veamos la definición de la palabra fuerza. Según la física: “es cualquier acción, esfuerzo o influencia que puede alterar el estado de movimiento o de reposo de cualquier cuerpo. Esto quiere decir que una fuerza puede dar aceleración a un objeto, modificando su velocidad, su dirección o el sentido de su movimiento”.
Sabemos que todo aquello con existencia física en este mundo es energía vibrando, electrones girando en diferente número y velocidad alrededor del núcleo de los átomos. Si los electrones se mueven en torno al núcleo es debido a la existencia de una fuerza que los atrae hacia él, impidiendo se pierdan en el infinito. Esta fuerza, conocida por fuerza electromagnética en el mundo científico, es la que mantiene unido este universo en el que vivimos y la conocemos comúnmente por su nombre de calle: AMOR.

Todo lo que tiene una existencia física ES gracias al amor, así pues, vivimos en un Universo de amor, aunque no lo vemos así. Solo percibimos las partículas girando, lo que podemos medir con los instrumentos científicos. Sin embargo, la esencia de esa fuerza que cohesiona todo es invisible para el mundo de la investigación que busca datos evaluables y contrastables. El amor está, pero es indetectable, aun siendo la causa del giro. Por lo tanto, tu cuerpo, ese instrumento que tienes para desenvolverte en este mundo, es energía vibrando en el amor: eres amor materializado en un cuerpo humano.

Pero ¿de qué amor estamos hablando?

Esta fuerza no piensa, no elucubra, no calcula. Esa fuerza es poder de atracción, de unión, sin establecer diferencias ni condiciones de ningún tipo. El auténtico amor es INCONDICIONAL, es el amor de Dios, es divino. Por el contrario, el amor egóico siempre es CONDICIONAL: “te amo mientras satisfagas las carencias que, como ego, creo tener”. Por eso hay tantas roturas de parejas: los egos se unen entre ellos creyendo amarse, pero el ego y el amor incondicional son incompatibles. Si la evolución de los miembros de la pareja es dispar, tarde o temprano se produce la ruptura. Esta “condicionalidad” del amor egóico se manifiesta en todos los órdenes de la existencia: un padre sería capaz de dar la vida por un hijo, pero no la daría, conscientemente, por el hijo del vecino. Ahora bien, si ese hijo del vecino está suplicando ayuda atrapado en su casa ardiendo, probablemente, esa persona se adentraría en el fuego para salvarle, aun a riesgo de morir. Esto último lo hace sin pensar y, al no pensar, emerge la auténtica realidad que somos: AMOR DIVINO.

Por otra parte, está comprobado científicamente que emitimos luz. No la vemos, es imperceptible para nuestros ojos, sin embargo, la irradiamos. No somos conscientes de ella, pero es nuestra realidad: tú decides cómo lo interpretas, cómo lo vives. No nos vemos como luz, como vibración; nos vemos como materia, como trozos de carne. Esta carne se quedará aquí, convirtiéndose en polvo; la luz que somos se fundirá con la luz universal, con la Unidad, brillando en ella eternamente.

Así pues, nuestro cuerpo es energía de amor vibrando, con la particularidad de estar creando constantemente aquello a lo que prestamos atención, a la vez que irradia ese amor al resto del Universo.
¡Qué pasada!, ¡¿a que sí?!

CONSCIENCIA

Este cuerpo, como todos sabemos, tiene fecha de caducidad. Es el coche alquilado en el que “viajamos” por esta vida y llegará un día en que lo devolveremos. Ahora bien, si nos damos cuenta del cuerpo que habitamos o de los pensamientos que mantenemos, es que hay algo más. Y “eso que se da cuenta” es la esencia de nuestro ser: SOMOS CONSCIENCIA SIENDO CONSCIENTE DEL SOPORTE FINITO QUE HABITA. Esta Consciencia que permite “darme cuenta” de este cuerpo, de mis pensamientos y de lo que me rodea, es la misma que la tuya y la de todos los seres humanos, lo único que cambia es el habitáculo-energía en el que “vive”. Tú provienes de unos ancestros diferentes a los míos o no, pero nuestra auténtica realidad es lo mismo en todas las personas: somos Uno en la Consciencia.
A diferencia del cuerpo, que tiene una etapa de crecimiento y plenitud para luego ir menguando, perdiendo facultades, la consciencia va creciendo de una manera constante, más o menos rápida, según incrementamos nuestra capacidad de concentración. Siempre está evolucionando, desarrollándose en una perpetua expansión.
Además, esta consciencia no tiene entidad física, no está formada por electrones ni átomos, por lo tanto, no pertenece a este universo de energía en el que estamos. Por ello, igual te suena esta frase: “vivimos en este mundo, pero no somos de él”. Tampoco proviene de la mente, que es una forma de energía, ya que los pensamientos que mantenemos cambian la vibración de las ondas cerebrales.

La consciencia es el acto de darse cuenta. Es observar sin pensar, sin calcular: es mirar sin ver. Utilizando un símil gramatical, la consciencia es un verbo, una acción, no un sustantivo como puede ser el Universo o cualquier entidad física. Esta consciencia que somos es testigo y no juzga; observa y no interpreta… sólo ES.

EL SER QUE SOMOS

Podría resumirse en dos palabras: YO (cuerpo) SOY (consciencia). Si deseamos ser más prolijos en la explicación, diríamos que somos seres creadores irradiando luz de amor a este mundo, siendo conscientes de ello. De manera que, somos SERES DIVINOS CONSCIENTES.
Esta es nuestra auténtica realidad como seres: todos somos seres divinos, sin excepción. La única diferencia es si somos o no conscientes de nuestra divinidad, del poder creador que tenemos por nacimiento y del amor que impregna nuestra energía.

La sociedad actual nos aleja de nuestra verdadera esencia al identificarnos por el cuerpo que tenemos, que solo ve como un trozo de carne andante. Nos clasifica y numera como seres independientes para diferenciarnos unos de otros, pero no interpreta los datos científicos como la realidad que nos muestran: la energía de amor que somos tiene el poder de crear.
Además, si tienes cierto recorrido interior, hay una creencia muy extendida en el mundo espiritual que impide alcanzar nuestra auténtica realidad como seres. Esta creencia, auspiciada por el ego resistiéndose a morir, nos dice que vivimos muchas vidas, creciendo y perfeccionándonos en cada una de ellas, para, al final, fundirnos en uno con todo lo que es. Pero nosotros ya somos perfectos tal como somos ahora. Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios (pon otro nombre si éste te incomoda): nuestra consciencia es SU consciencia, nuestro cuerpo el equivalente al Universo (el cuerpo de Dios). Por lo tanto, nada tenemos que perfeccionar, solo abandonar la falsa creencia de considerarnos imperfectos, de haber nacido con el pecado original (ya sabes de qué religión viene esta creencia, ¿no?). Somos seres de luz, seres perfectos, seres divinos, AHORA, tal como somos en este preciso instante.

Por lo tanto, comienza a verte y sentirte (si quieres, claro, ésa es tu libertad) como la realidad que eres: un ser de luz, un ser todopoderoso, transmitiendo amor hacia todo lo que es, hacia todo lo que vibra en este Universo de amor que te acoge.

NUESTRA MISIÓN

Como seres conscientes podemos aprovechar cada circunstancia adversa de la vida para transformarla en una oportunidad de desarrollo y evolución personal. Ahora bien, si queremos “entrenarnos” para crecer de una manera más acelerada, transformándonos en seres más hermosos día a día, debemos trabajar los dos componentes que nos constituyen: la consciencia y el soporte que la acoge.
El desarrollo de la consciencia se produce con el incremento de nuestro poder de concentración. Al concentrarnos en algo amplificamos la percepción de ello, dándonos cuenta de detalles que antes pasaban desapercibidos a nuestros sentidos o nuestra comprensión. Es decir, aumenta nuestra sensibilidad, nuestra capacidad de descubrir matices, volviéndonos seres más despiertos.
Otra de las ventajas del desarrollo de nuestra concentración es el aumento de la capacidad de centrarnos-anclarnos en la paz del ser que somos, sin dejarnos llevar por las emociones de nuestras identificaciones que, normalmente, dirigen nuestras decisiones. De esta manera vamos despertando del sueño que vivimos, creciendo en la consciencia que somos.

Esta forma de trabajo la realiza casi todo el mundo “espiritual” y es la base de la meditación, pero para desarrollarnos armónicamente como seres hay que ejercitar, también, el cuerpo-energía que tenemos, la morada de nuestra consciencia. Para ello solo hay que elevar nuestro nivel vibratorio que, a su vez, aumentará el nivel de consciencia. Al incrementar la vibración vamos despojándonos de los apegos energéticos de la mente-ego, debilitándola. La mente es la que nos pone todas las trabas posibles para concentrarnos. No puede estar quieta, necesita estímulos constantemente para que tenga sentido su existencia. La mente es variedad, cambio, excitación… justo lo contrario de la inmovilidad y paz de la concentración.

Tras llevar un tiempo realizando un trabajo interior en los dos aspectos del ser que somos y haber sentido la conexión consciente con la Unidad, sucede un descubrimiento sustancial. En un momento dado, y debido a nuestra elevación vibratoria, surge en nuestro interior la necesidad imperiosa de darnos a los demás, de entregarnos en amor al planeta-humanidad en el que vivimos. Nos preguntamos: “¿cómo puedo ayudar a este mundo?”. En respuesta a ese anhelo del ser de amor que somos, la consciencia de Dios que habita en nosotros nos muestra el don o los dones que vibran en nuestra energía para compartirlos con los demás.
Esos dones son las características especiales y únicas que tenemos cada uno de nosotros: son los tesoros de creatividad que poseemos para entregar a la humanidad. En unos casos puede ser pintar, componer música, hacer muebles o cuidar plantas; en otros cantar, escribir, sacar fotografías, atender ancian@s o cocinar. Todo aquello que hacemos con facilidad y que, además, disfrutamos haciéndolo son los talentos que vibran en la energía que somos.

Todos los seres humanos somos iguales y diferentes a la vez. La consciencia es la misma en cada uno de nosotros, pero la expresión de la energía de cada cuerpo es individual y todos, absolutamente todos, tenemos uno o varios dones que podemos poner al servicio de la humanidad o del planeta que habitamos.

Cuando das conscientemente estos dones a los demás te conviertes, no solo de palabra, si no de hecho, en un genuino Ser Divino realizando el propósito de tu vida en este planeta. A partir de ese momento sientes en su máximo esplendor cómo el Universo pone todo a tu favor para que consigas el mayor desarrollo de tus dones, de tu creatividad, ya que, en realidad, es la energía de la Unidad la que se manifiesta por medio de tu don. Al dar tus talentos al mundo, te conviertes en un vehículo de transmisión de la energía divina a este universo físico, eres la flauta hueca a través de la cual la Unidad toca su melodía de amor. En esos momentos de creatividad no hay ego, solo la vibración del Universo expresándose a través de tu energía: eres uno con la Totalidad creando por mediación de tu cuerpo.

De esta manera tan maravillosa entras a vivir tu nueva vida, la del Ser Divino que eres, dejando de ser un “buscador/a” para sentir haber encontrado tu “sitio” y misión en este planeta.
¿Que no te lo crees?, trabájate durante un tiempo las prácticas y ejercicios del próximo artículo (sé constante, ésa es la única clave del éxito), Viviendo en la luz: pautas para un trabajo interior”, y me comentas.
Nos vemos allí.
Un abrazo, de corazón.

Acondicionando la mente

En artículos anteriores hemos visto que no somos el ego que creemos ser, sino consciencia: solo esto, todo esto.
Ahora conoceremos unas verdades que brotan de la Unidad. Nos ayudarán a acondicionar nuestra mente para asimilar mejor las que veremos en el próximo artículo. Estos conceptos son muy poderosos y nos permitirán interpretar de diferente manera todo lo que nos sucede, dándonos una visión elevadora de nuestras circunstancias vitales. Medita sobre ellas (si quieres, claro) hasta tenerlas integradas en tu forma de interpretar-juzgar lo que vives. Si te resulta difícil asumirlas, será tu mente-ego la que interfiere en la aceptación intelectual de las mismas, porque tú, realmente, ya lo sabes todo.

La mejor forma de trabajarlas es durante el día, en esos momentos de asueto mental en los que no hay nada que reclame toda tu atención: viajes en tren, autobús, paseando, esperando en colas… Cada día trabájate una de ellas, que sea tu «pensamiento base» al que vuelves una y otra vez. Dale vueltas a cada idea, vívelas, repítetelas a modo de mantra y deja que la energía que emanan estas palabras te vaya llenando.

Estas verdades son conceptos mentales y, como mente que es, a lo largo de este camino de crecimiento las dejaremos de lado para vivir en el ser; pero antes, alinearemos la dirección de nuestras interpretaciones-pensamientos para que nos ayuden a llegar a ello.

Vamos con ellas.

 

ACONDICIONANDO LA MENTE

Cada persona piensa, siente y actúa según el nivel de evolución-consciencia que posee
Las decisiones que tomamos, y que dirigen nuestros actos, están influenciadas, fundamentalmente, por las creencias que mantenemos, siendo el ego la principal. Este ego, que nace de la identificación con el cuerpo y los pensamientos, es una idea mental, una ilusión, pero es quien toma todas las decisiones por nosotros. La inmensa mayoría de la gente no es consciente de esta dependencia y creen que deciden en libertad; pero no es así, es su ego el que lo hace por ellos. Así pues, ninguna persona es «buena» o «mala», simplemente hace lo que su ego le permite hacer; y el nivel de ego que poseemos va en relación inversa a nuestro grado de consciencia: a mayor evolución personal, menor ego.
Así mismo, nos pasamos la vida enjuiciando a los demás y comparándonos con ellos. Unas veces “ganamos” en la comparación y nos sentimos crecid@s; otras “perdemos”, viéndonos disminuid@s, pequeñ@s. El que enjuicia es tu ego-mente y lo hace porque también te juzga a ti. Tiene un ideal de persona al que debes adaptarte para desenvolverte en este mundo. Si no te comportas de acuerdo con ese modelo, te regaña, al igual que hace con los demás. De esta manera mantiene viva la idea de la separación: ”Él/la hace eso, yo no: ¡fíjate cómo es!”. Además, llena con la energía negativa del reproche el espacio vital en el que “jugamos” esta vida.

Cuando te sorprendas calificando a alguien de “buena” o “mala” persona date cuenta de que “ese” que evalúa a los demás no eres tú. En tu naturaleza física eres energía de amor vibrando y el amor no compara, no piensa, no enjuicia, no condena… sólo ama.

Nada tengo que hacer, ser o tener, excepto lo que estoy haciendo, siendo o teniendo ahora mismo
“Tengo que…”, “debo hacer…”, “me siento obligad@ a…”, “necesito…”, éstas son órdenes del ego diciéndote cómo tienes que gobernar tu vida, haciéndote sentir mal si no haces, no eres o no tienes lo que señala para ti.
Tú único cometido en este mundo es ser lo que eres ahora mismo, nada más. No tienes ninguna obligación ni necesidad de más. Así, tal como eres, eres perfect@.
Puedes tener sueños, cosas que te gustaría alcanzar, pero no te sientes obligad@ a conseguirlas para sentirte bien (te estarías apegando al resultado, convirtiéndote en un esclav@ del mismo). Como decía Ghandi: “nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.
Todo aquello que hagas, hazlo con amor, aunque no te guste. Al que no le gusta es al ego, al amor le encanta todo. De esta manera, comenzarás a disfrutar de la vida, sin fobias ni miedos ni ansiedad por alcanzar una meta concreta. Y vivirás en paz.

¿Qué pasa si tienes una hipoteca que pagar y/o unos hijos que mantener? ¡Claro que es inevitable trabajar para poder mantenerse a flote en esta vida!; pero ese trabajo que haces lo haces por amor, no por obligación. Es la gran diferencia. Cuando trabajas porque amas profundamente a tus hijos y quieres darles la mejor vida posible, ese trabajo tiene una vibración (y tú también) diferente que cuando te sientes obligad@ a trabajar porque tienes hijos. Si trabajas por amor, tu valor como persona no depende del resultado de tu trabajo y lo ejecutas desde la libertad de amar. Cuando trabajas por obligación, tu valoración personal está unida a que consigas lo que se espera de ti. Si no lo logras, te minusvaloras, sintiéndote un/a fracasad@. Muchas depresiones empiezan por este motivo.
Cada vez que te sorprendas diciendo: “debo hacer…”, sustitúyelo por: “quiero hacer…”. No hagas las cosas por autoimposición, hazlas por amor. Eso que te impide amarlo, ya sabes lo que es (empieza por la letra “e”… y hasta aquí puedo leer).

Nada le sobra ni le falta a este momento: todo es perfecto tal como es
El ego siempre está viendo la vida como un medio para obtener lo que desea: dinero, amor, salud, reconocimiento, placer, etc. Todo lo que vivimos lo cataloga como “bueno”, si cree que le acerca a lo que quiere, o “malo” si le aleja de él. De esta manera tan banal ya nos estamos separando de la vida, al desear unos acontecimientos y otros no, viviendo en lucha para conseguir lo que ansiamos y escapar de lo que no queremos.
Cuando nos tomamos la vida sin diferenciar los acontecimientos que suceden, cuando vivimos la verdad de que todo es perfecto (sin clasificar, sin juzgar), entonces somos la aceptación total del momento presente. Al aceptarlo incondicionalmente somos uno con todo. No existen deseos de cambiar nada (el principal quehacer del ego), ni de conseguir nada, solo disfrutar de lo que es, momento a momento. Aquí ya tenemos abierto nuestro corazón a todo lo que vivimos. Decimos SÍ a la vida, alineándonos con ella: cesa la lucha y nos llenamos de paz. Ya estamos reconectados otra vez.

Ningún momento es más importante que otro (sería la mente-ego haciendo separaciones dentro de la unidad de la vida), porque solo existe uno: el que estás viviendo ahora mismo, el eterno presente. Cada momento es perfecto en sí mismo: es la eternidad condensada en un instante.

El universo me ama, me guía y me protege: me dejo llevar confiad@ en él
Vivimos en un universo de amor incondicional, de hecho, somos uno con él; por lo tanto, ¿qué podemos temer?
El miedo nace de la idea de considerarnos seres separados. Esta creencia es la que dirige tu vida, la que toma todas tus decisiones. Para romper con ella, déjate llevar. ¿Cómo?: suelta todo lo que tengas en tu mente en un momento dado. Abandona todo intento de controlar, de entender, de conseguir… Notarás un vacío-miedo terrible, como si todo tu mundo conocido desapareciera. Es lo que sucede cuando decides no seguir los pensamientos. Quédate alerta a todo lo que experimentes en tu interior, sin elucubrar sobre ello, solo permanece atent@. En ese momento, junto al miedo, descubrirás un atisbo de paz por no exigirte nada, por no esperar ningún resultado, por no saber nada. Profundiza en esta sensación, siendo consciente, también, del malestar-miedo que vibra en ti. No intentes cambiar lo que sientes, aunque te duela, ya que forma parte de tu ser (de tu campo de consciencia) en ese momento. Si lo rechazas ya estás generando lucha en tu interior.
Notarás que algo mucho más poderoso e inteligente que tú, en realidad eres tú mism@ en otra dimensión, te está llevando-poseyendo en ese momento. Ese miedo que sientes, esta emoción que vives ahora es la reacción de tu cuerpo al montón de pensamientos que bailan en tu mente en este intervalo de abandono total. Estos pensamientos son atraídos por la energía del ego a tu campo de consciencia, pero “no son tú”. Sabiendo esto, que ese malestar que percibes no te pertenece, solo queda la paz de ser llevad@. Céntrate en ella, fija tu atención en esa quietud y, con la práctica, la sensación se volverá más intensa, más nítida.

Cuando te permites ser llevad@ ya has restablecido la conexión consciente con la Unidad. Esta reconexión (nacemos conectados, pero luego perdemos la consciencia de la unión debido a la identificación con nuestra mente), con el tiempo y la intención, se irá afianzando y robusteciendo.
Déjate llevar y sonríe: todo va bien. Estás en buenas manos, ¡en las mejores!

Todo lo que vivo es un maravilloso regalo del Universo para mi desarrollo personal; no tengo problemas, solo oportunidades para crecer
Esta es una consecuencia de la anterior y nos cambia totalmente la percepción de los acontecimientos que vivimos.
Todo lo “malo” que creemos vivir, en realidad, son oportunidades que nos regala el Universo para expresar-desarrollar las capacidades que albergamos. Las dificultades, retos, infortunios, contratiempos… son los sucesos que nos hacen crecer, expandirnos, porque cada vez que superamos una “adversidad” de la vida crecemos como personas. Gracias a ella («lo que no nos mata nos hace más fuertes») ampliamos nuestros límites personales, creados por quien tú ya sabes.

El Universo, al amarnos incondicionalmente, quiere lo mejor para nosotros, por lo tanto, todo lo que recibimos es por nuestro mayor bien. La mayoría de las veces, el crecimiento se produce por medio del dolor. Ese dolor que experimentamos por una circunstancia de vida concreta, en realidad, es nuestro ego no aceptando la situación, viéndose débil e incapaz de superarla. La no aceptación surge porque la circunstancia que vivimos está “atacando” a una identificación-apego: pérdida del trabajo, ruptura sentimental, problemas de salud, falta de dinero, etc. Sin embargo, el Universo, que «sabe» cuál es nuestra auténtica naturaleza, nos regala estas situaciones para poder darnos cuenta de nuestras identificaciones y librarnos de ellas. De esta manera, nos vamos acercando, más y más, a la expresión de todo el potencial que atesoramos.
Así que, sonríe y da gracias cuando “creas” tener problemas: es la señal de que vas a crecer como persona. Al dar las gracias, porque es un regalo lo que recibes, percibirás cómo cambia totalmente la energía que envías a esa situación complicada o difícil (esto son interpretaciones de la mente-ego). Emanarás gratitud y, desde ella, sanarás la situación, ya que has dejado de alimentarla con tu negatividad. Aquí te dejo un enlace al perdón, el mejor transformador de la energía negativa.

Haga lo que haga, todo me sale bien
Actualmente igual crees que todo te sale mal, que estás gafad@, que la vida es cruel y nunca te da lo que quieres o necesitas (todo esto ya sabes quién lo dice, ¿no?… ¡eso es: el ego!). Te has acostumbrado a pensar de esta manera, con esta actitud de “no puedo”, “no merezco”, «no valgo». No sigas así, ¡NO! Saca pecho, yérguete, inspira profundamente: tú eres el/la dios/a de tu mundo personal: ¡tú decides qué pensamientos permites mantener en tu interior!
Hagas lo que hagas, todo te sale bien. Sonríe sabiendo que siempre hay un final feliz para ti. Aquello que te agobia, que te produce dolor, ansiedad… todo acaba bien.
Tú decretas cómo terminas tus ensoñaciones. Si imaginas acontecimientos del futuro ya estás soñando, como el pensar que todo te sale mal. Son sueños de tu mente y tienes el poder de cambiar eso que sueñas, porque eres el dueñ@ de ella (si no lo eres es porque aún no te lo crees). Elige soñar-imaginar que: TODO LLEGA, TODO SE ARREGLA, TODO SE OLVIDA. No importa que no sepas cómo va a suceder (esto le vuelve loca a la mente, el no saber cómo), siente que todo acaba bien para ti.
Si te resulta imposible imaginar un final feliz para una situación futura a vivir (una entrevista de trabajo, un examen final de carrera, pedirle para salir a esa persona que te atrae, etc.), haz el último paso del ejercicio del perdón con ella. Imagina, lo más vívido posible, que sucede todo cuanto temes en esa próxima entrevista de trabajo: te pones roj@ nada más sentarte frente a tus entrevistadores, los nervios te impiden hablar con normalidad y notas que estás haciendo el mayor ridículo de tu vida… Seguido inunda esta imagen mental de luz rosa, sintiendo como al amor llena esa escena, haciéndola rebosar de luz y alegría. Y quédate ahí.
Al amar eso que temes ya estás cambiando la energía de tu acto creador (todo pensamiento tiene poder creador). El temor es una energía muy poderosa y si tienes miedo a que algo te salga mal, ya lo estás creando. Así pues, ama una y otra vez aquello que temes, hasta dejar de temerlo. Al amarlo se va diluyendo el miedo (no se puede amar algo y tenerlo miedo a la vez) y, al cabo del tiempo, ya no tendrás ningún pensamiento paralizante en relación con la entrevista. De esta manera, la harás llen@ de confianza, con final feliz incluido. Pruébalo y me cuentas.

Los pensamientos que tengo no son «míos»
Los pensamientos que aparecen en nuestro campo de consciencia son atraídos a ella por la energía que somos. Nosotros no los creamos, nos llegan, no son “nuestros”. Así como sea el nivel de vibración de nuestra energía (estado de ánimo), así será el nivel de amor-ego de los pensamientos que surgirán en nuestra pantalla mental.
Hasta aquí todo bien, es lo natural: somos seres con la capacidad de imaginar-pensar. El problema (el nacimiento de la ilusión) surge cuando nos creemos que esos pensamientos son reales, están ocurriendo ahora.
Haz la prueba a fijarte en los pensamientos que te llegan. Notarás que aparecen en tu pantalla mental, están un rato revoloteando por ella y, si no los prestas atención, se acaban marchando. Luego llegan otros, revolotean y se van. Ahora bien, si lo que te muestran esos pensamientos te altera por algún motivo (te identificas con ellos), estos atraerán otros similares y ya estarás luchando con la película que ves. Presta atención y te darás cuenta de lo que te comento.

Esta es la verdad que te conduce a la total desidentificación mental. Aquí ya descansas en la paz por no estar turbad@ por las olas de los pensamientos, creyendo que son ciertos. Te conviertes en un/a testig@ desapasionad@, un/a observador/a, de lo que aparece en tu campo de consciencia, puesto que no “vives” eso que piensas, sólo eres consciente de ello: sabes que estás viendo una película, algo ficticio.
Todas las identificaciones-apegos que pudieras tener se desvanecen como la ilusión que son. La mente deja de gobernar tu vida y te sientas en el trono de tu voluntad consciente, convirtiéndote en el/la soberan@ de tu universo interior.
Esta certeza es la que nos permite vivir en nuestra autentica realidad que veremos en el siguiente artículo.

Nada más por hoy. Nos estamos acercando al momento culminante de la película, al desenlace, que puede ser (solo depende de ti) el comienzo de tu gran cambio personal. Pero ahora toca meditar sobre lo anterior e incorporarlo a tu forma de “mirar” la vida.

Nos vemos en el siguiente artículo: «El Ser que somos y nuestra misión».
Un abrazo, de corazón.

La reconexión: el regreso a casa

Como vimos en el primer artículo: “… todo aquello que tiene una expresión física en este universo, al estar constituido por átomos, es energía vibrando; todo sin excepción. El Universo es vibración, lo único que varía es la frecuencia de esta, lo “rápido” o “lento” que vayan los electrones. Lo que aparenta ser más sólido vibra a una frecuencia más baja y lo más sutil a una más alta, más rápida. Si calentamos un cubo de hielo se transforma en agua líquida y si la seguimos calentando se vuelve vapor. Es agua en los tres casos, el mismo elemento, pero su apariencia, su estado físico, es diferente porque ha cambiado su frecuencia vibratoria debido a la energía recibida del calor”.

Como el Universo es vibración, podemos decir que existe una vibración universal que engloba todas las demás. De esta manera, entenderemos que todo lo que tiene consistencia física está conectado a esa, y en esa, vibración universal. Esta ÚNICA VIBRACIÓN, que todo lo llena, es la Unidad. Por lo tanto, todos los seres vivos y no vivos formamos un solo Ser en el que vibra la energía del amor. La fuerza de atracción entre los electrones, la que los mantiene orbitando alrededor de su núcleo correspondiente, se la conoce en el mundo científico por “fuerza electromagnética”, pero en el lenguaje de calle se le conoce por AMOR. El amor es el «pegamento» que mantiene unido este universo físico fundamentado en la inclusión: nada puede haber “fuera” de él. Y este amor, al incluir todo sin distinciones de ningún tipo, es INCONDICIONAL: la más alta vibración que existe.

ESTA VIBRACIÓN UNIVERSAL DE AMOR INCONDICIONAL, Unidad, es el “cuerpo” de Dios (pon el nombre que quieras a lo más íntimo y sagrado que palpita en tu interior. Yo, por ejemplo, lo llamo Padre) y su «alma», su esencia infinita, es la Consciencia que vive en ti. Buscando la comparación con el ser que somos, nuestro cuerpo es el equivalente a la Unidad; tu Consciencia y la de Dios, una sola. Así pues, y seguro te suena, estamos hechos a imagen y semejanza de Dios.

Ahora, para meternos en materia, vamos con un cuento.

LOS OKUPAS

Tengo una casa (mi cuerpo-energía, el templo de Dios) grande, con muchas y enormes habitaciones, una piscina olímpica, jardines preciosos y unas vistas maravillosas. Pero ahora, en ella, viven unos okupas: la cuadrilla del Ego.
¿Cómo sucedió esto? Os lo cuento.
Desde muy pequeño he vivido en esa casa, aunque siempre me sentía muy solo en ella. Conocí a un niño de la misma edad que yo, y nos volvimos inseparables. Se llamaba Pensamiento. Nos pasábamos todo el día juntos, jugando y riendo. Yo solo quería estar con él, con ninguno más. Se convirtió en mi mejor y único amigo. Disfrutaba mucho hablando con él, porque era enormemente gracioso y dicharachero. Además, era muy inteligente y yo, en caso de duda, siempre hacía lo que Pensamiento consideraba correcto. Así me quedaba tranquilo, sabiendo que había tomado la mejor decisión.
Al cabo de un tiempo le invité a vivir conmigo: aceptó sin dudarlo. La convivencia era maravillosa, muchas veces no hacía falta ni que habláramos: nos entendíamos con la mirada. Eso sí, de vez en cuando discutíamos, pero al final, invariablemente, acababa dándole la razón: ya he dicho que era muy inteligente.
Pasaron los años y fuimos creciendo juntos en aquella enorme casa. Comencé a trabajar en la ciudad y, cuando tenía algún problema con alguien o debía tomar una decisión importante, le llamaba por teléfono para saber qué podía hacer al respecto. Yo seguía sus certeras indicaciones sin cuestionarlas, ¿para qué?, si era más listo que yo.
Un día me comentó que tenía un amigo al que apreciaba mucho. Me preguntó si podía traerle a vivir con nosotros. La casa era muy grande y a él le haría compañía mientras estaba solo. Se llamaba Dinero y era un buen tipo, me dijo.
Sin pensarlo le contesté que sí. Quería que Pensamiento estuviera feliz, y si él decía que Dinero era bueno, es que era bueno.
Y, efectivamente, con Dinero me lo pasaba muy bien. Había viajado mucho por el mundo y contaba unas anécdotas muy entretenidas que me encantaba escuchar.
Un tiempo después, Pensamiento me anticipó que iba a llevar a otro amigo. Se llamaba Relaciones y estaríamos muy a gusto con él. “De acuerdo”, me dije, “Pensamiento nunca se equivoca”. Este también era majo: no muy hablador y un poco inquieto; pero bien con él.
Fueron pasando los meses y mi gran casa se fue llenando de más amigos suyos: Religión, País, Familia, Estatus… Pensamiento ya no me consultaba si podían o no vivir con nosotros, simplemente aparecía por allí con uno nuevo y se quedaba. La casa parecía ser de Pensamiento, sin embargo, no me importaba: él siempre sabía lo que hacía.
Cada uno de sus amigos era diferente a los demás y, al principio, todo era perfecto; pero luego, su comportamiento empezó a disgustarme: hablaban muy alto entre ellos, discutiendo muchas veces, y se decían palabras muy fuertes. Además, comenzaron a sugerirme las cosas que debía hacer: sacar la basura, poner el lavavajillas, pasar la aspiradora… Ellos parecían los jefes y yo el sirviente. Como me seguía llevando muy bien con Pensamiento, por no buscar conflictos, callaba; pero no me encontraba a gusto en mi hogar.
Según llegaban más amigos de Pensamiento yo me iba sintiendo peor allí. Así pues, un día hablé con él, explicándole los motivos de mi incomodidad. Se rio despreocupado: «Son tonterías. Mis colegas viven encantados aquí, todo marcha sobre ruedas, y es normal tener diferencias en cualquier convivencia. No te preocupes, no veas fantasmas donde no los hay«, me respondió.
Tendrá razón, como siempre”, pensé. Dejé correr el tiempo, esperando se calmara todo, pero mi malestar aumentaba día a día. Se me ocurrió que, para estar todos más cómodos, sería una buena idea llevar a cabo una profunda reforma en la casa: dividir las habitaciones para que sus compañeros tuvieran más intimidad (dormían dos en cada una), poner calefacción de gas (tenía eléctrica y no daba mucho calor), levantar un invernadero a un costado de la piscina (las flores me gustaban cada día más y en invierno los jardines se quedaban muy tristes) y contratar un empleado del hogar. Tenía la certeza de que así me sentiría mucho mejor y me notaba lleno de ilusión, con ganas de empezar una nueva vida en aquella casa.
Cuando le comenté a Pensamiento mis planes se encolerizó, poniéndose hecho una fiera. «¡Ni se te ocurra modificar nada! Mis amigos y yo estamos muy felices así, no hay necesidad de hacer ningún cambio. Si estamos todos bien menos uno, el problema es tuyo, no nuestro«.
Le respondí, chillando, que daba igual de quien fuera el problema. Aquella era mi casa e iba a reformarla completamente: ¡allí mandaba yo, y punto!
Al oír los gritos de la discusión, todos sus amigos salieron del gran salón (estaban viendo una serie de Netflix) y se pusieron de su lado, amenazándome con hacerme daño si cambiaba algo. En ese momento pasé mucho miedo: eran demasiados contra mí y sus torvas miradas mostraban una fuerte determinación. Allí acabó todo: decidí no enfrentarme a ellos.
Actualmente, él y sus amigos viven en mi casa y yo (la consciencia que soy) fuera, perdido en el mundo. Soy un “sin techo”, pero parece que no soy el único: la calle está llena de gente como yo.

Así estamos viviendo: fuera de casa, fuera de nuestro cuerpo. Tenemos nuestra consciencia-atención vagando por el mundo exterior, alimentando esa idea de la separación. Nos notamos separados de los demás, porque todavía no nos hemos unido a nosotros mismos. Cuando dejemos de estar divididos y seamos conscientes del templo que habitamos, entonces seremos conscientes de los demás, percibiendo cómo en todos nosotros vibra la misma energía.
Si ansías volver a casa, para ponerla a tu gusto y vivir feliz en ella, sigue leyendo y descubrirás el camino a seguir.

LA RECONEXIÓN: EL REGRESO A CASA

Venimos a este mundo conectados a la Unidad. Supongo que no te acordarás, pero cuando eras un bebé no “sabías” nada. No te sentías separado, ni distinguías entre “yo” y lo demás. No anticipabas lo que pudiera sucederte ni perdías un instante en recordar qué habías hecho el día anterior: eras un bebé. Vivías momento a momento, con toda tu atención en ese colgante suspendido en la cabecera de tu cunita o en la amorosa sonrisa que te dedicaba tu amatxu. En tu mundo no existía nada que no fueras tú: estabas conectad@ a la Unidad.
Si quieres recordar lo que eras, fíjate en cualquier bebé o niñ@ menor de 2 años y sabrás de qué te estoy hablando.

LA SEPARACIÓN
Según pasan los años, y se incrementan tus facultades mentales, comienzas a pensar y, al verte constreñid@ en un cuerpo individual, te identificas con él: “yo soy este cuerpo y lo demás NO soy yo”. Ya estás separad@.
Con tu desarrollo intelectual los pensamientos absorben tu atención y empiezas a soñar despiert@. En función de las circunstancias de vida que experimentas, te imaginas un posible futuro o revives hechos y situaciones del pasado. También adquieres la costumbre de interpretar las situaciones vividas en función de ese “yo” particular y separado. Según los resultados de estas interpretaciones y de lo que te dicen los demás (en especial tus padres), vas añadiendo atributos a eso que crees ser: “soy impaciente”, “soy tranquil@”, “no tengo fuerza de voluntad”, “tengo mucha confianza en mí”… Ya estás viviendo en la ilusión creada por la mente, considerándote la suma de las virtudes y defectos que crees tener. Ya has perdido la conexión con la que “llegaste” a este mundo. Tu “Ser” se reduce a una suma de conceptos y juicios mentales: te has convertido, nos hemos convertido, en una mente con piernas.
A partir de aquí, comenzamos a cargarnos de identificaciones con aquello que creemos forma parte de nosotros, de nuestro “yo”: padres, hermanos, religión, país, pareja, trabajo, hijos…, con sus correspondientes apegos. Cada apego es un “trozo” de nuestra energía desviada a aquello con lo que nos identificamos, uniéndonos energéticamente a ello. La suma de todas estas identificaciones, y sus apegos correspondientes, es lo que forma el ego: ese personaje ficticio que nos creemos ser. De esta manera, nuestra energía principal (estado de ánimo) se divide, convirtiéndose en la suma de todos los apegos que mantenemos. Ya hemos perdido nuestra paz y libertad interiores, al depender de algo externo a nosotros. Todo esto se traduce en una energía de baja vibración (fíjate en el mundo que nos rodea y te darás cuenta de ello), sinónimo de escasa sensibilidad.
Además, este ego nos genera una intranquilidad de fondo, producto del miedo a la muerte (nacido de la identificación con el cuerpo que habitamos), haciendo descender, aún más, nuestro nivel vibratorio. Debido a esta baja vibración, somos incapaces de percibir la apertura existente en nuestro corazón (contempla a este bebe que te mira y verás un corazón abierto a ti) y que nos conecta a la energía que llena este universo físico. Esta apertura es el amor incondicional vibrando en nuestro cuerpo-energía y, debido a nuestro ego, no podemos conectarnos a él, no podemos sentirlo.

LA RECONEXIÓN
La única forma de volver a sentir esa apertura en nuestro interior es liberándonos de las cadenas que nos mantienen atad@s a esas identificaciones ajenas a la realidad que somos. Con cada apego que desterremos de nuestra energía, experimentaremos dolor porque nuestra vibración cambia en el momento de esa ruptura energética; pero al poco vibramos en una frecuencia más alta, al “recuperar” la energía desviada a esa identificación. Es como cuando llueve: durante unos días el agua de los ríos fluye sucia, arrastrando barro y piedras. Al poco, esas aguas las vemos más transparentes y limpias que antes, al haberse barrido el fango del cauce.
Tras alcanzar cierto nivel vibratorio, por habernos librado de más apegos, llega un momento en que advertimos un cambio en nuestra consciencia personal, sintiéndonos unidos a algo que trasciende nuestro cuerpo y, al mismo tiempo, forma parte de él. Antes de llegar a este punto, experimentaremos una gran conmoción interior al darnos cuenta de que todo el mundo va por el camino equivocado menos nosotros (“¿soy el único cuerdo en este mundo de locos?”, pensaremos). Acompañando a este descubrimiento intelectual, gracias a las experiencias que nos regala el Universo, sufrimos un desgarro en nuestro interior, en nuestra energía, al liberarnos del apego más profundo que tenemos. Esta fractura interior lleva asociado un fuerte cambio vibratorio, produciéndose una crisis total. Nos sentimos morir y, efectivamente, es una muerte: la de nuestra identificación con el ego. En estos momentos (pueden durar meses) nos vemos solos y desamparados en este mundo, abandonados por todo y todos. Es como una travesía por el desierto.
¿Qué ha sucedido? Nuestra energía, hasta entonces vibrando en la energía del mundo del ego, se separa de ella, uniéndose a algo, no muy definido todavía; pero diferente a todo lo conocido hasta entonces. Esta separación de la energía egoica, que nos daba la fuerza que creíamos tener, nos deja exhaustos, vacíos: muertos.
En realidad, experimentamos un renacimiento: abandonamos-morimos en el mundo de la ilusión de la separación, el mundo de la mente-ego, para renacer en otro. Este, físicamente, es el mismo que conocemos, pero diferente para nosotros porque, ahora, estamos vibrando en la frecuencia del amor incondicional y todo lo vemos desde una perspectiva totalmente nueva e integradora. Con el tiempo, esta sensación, difusa en un principio, se va afianzando; volviéndose más nítida y clara, sintiéndonos llenar, día a día, de una energía vibrante y poderosa.
Aquí ya somos conscientes de nuestra conexión con la Unidad: YA ESTAMOS RECONECTADOS.

La conexión con la Unidad es la unión de nuestros circuitos energéticos a la energía del Amor Universal que todo lo llena, permitiéndola vibrar en nuestro ser. Para ello, hay que desprenderse de la energía de los apegos egoicos que nos impiden realizar esa conexión. Una vez liberados de estos apegos podremos ser conscientes de esa unión, podremos sentirla en nuestro ser, al aumentar nuestra sensibilidad por esa limpieza efectuada.

TU NUEVA VIDA
A partir de este momento entramos a una nueva vida. Nos sentimos llevados por una inteligencia y poder inmensos, en los que palpita constantemente un ilimitado amor lleno de dulzura, como una Madre Divina acogiéndonos en su infinito regazo de amor.
Descubrimos cómo todo lo que vivimos en este “dejarse llevar” es para nuestro mayor crecimiento personal. Van aflorando a nuestra consciencia, en forma de situaciones de vida, todas las identificaciones que podamos tener: hijos, padres, seguridad económica, tener razón, la opinión de los demás… y, por último, los pensamientos, que es nuestra mayor identificación. Nos libramos de esas identificaciones-apegos al ir aumentando nuestro nivel de consciencia, convirtiéndonos en seres más sensibles, debido a la elevación vibratoria que experimentamos.
Sufrimos con la liberación de cada apego, pero nos damos cuenta de que ese dolor es sinónimo de crecimiento. Con esta comprensión, vivimos en la gratitud constante a la vida por las maravillosas oportunidades que nos regala para irnos desarrollando de la manera más armónica posible. De esta manera, experimentamos un crecimiento sostenido y equilibrado de nuestra evolución-consciencia personal.
A consecuencia de vivir en esta gratitud cambia nuestro estado de ánimo, enviando al Universo energía de más alta vibración y, por lo tanto, recibimos situaciones de vida acordes a esa nueva vibración. Estas nuevas circunstancias que vivimos nos darán más motivos para seguir agradeciendo, llenándose nuestra vida de más y más luz. Todos las dificultades que “creemos” tener se van diluyendo, dejando de vivir en un mundo de problemas y entramos a una nueva vida llena de oportunidades para crecer.

También percibimos cómo nuestro intelecto se agudiza, extrayendo conclusiones claras, sentidas como verdaderas, de las situaciones que vivimos. Discernimos, instantáneamente, lo real y la ilusión mental.
Como resultado del trabajo interior con los chakras (“Activando nadis y chakras”, “Chakras de Luz”), equilibramos y fortalecemos su vibración, consiguiendo mejorar el tono físico de nuestro cuerpo (nos sentimos rejuvenecer), a la vez que desarrollamos las cualidades inherentes a cada vórtice de energía: aumento de la seguridad y fortaleza interior, florecimiento de nuestra creatividad, desarrollo de la fuerza de voluntad, mejora sustancial de la autoestima, incremento notable de nuestro poder de comunicación, de la clarividencia y de la compasión. Así comienzas a alcanzar tu mejor versión personal, expresando todo tu potencial.
Además de lo anterior, el mayor beneficio de esta reconexión es el acabar convirtiéndote en un ser autónomo, que no separad@. No te hace falta nadie ni nada, para ser feliz. Sientes que lo tienes todo: nada le falta ni le sobra a tu vida. No anhelas, tampoco, ningún tipo de maestr@-guía exterior, ya que todas las respuestas a tus preguntas afloran en tu consciencia, puesto que esa reconexión, también, es conectarte a la consciencia de Dios que palpita en ti, convirtiéndote en el/la maestr@ que eres.

Y a partir de aquí, si quieres (que querrás), estarás preparad@ para darte al mundo de una manera más intensa, expresando el don o los dones que atesoras. Pero esto es el siguiente paso en tu crecimiento personal. Ahora, vamos a llegar a esta reconexión.
En los tres siguientes artículos descubrirás cómo.
Nos vemos en “Acondicionando la mente”.

Un abrazo, de corazón.

Creencias: el cambio.

Ya hemos visto qué son las creencias, cómo se forman y el tremendo poder que tienen en nuestra vida. En este artículo descubriremos cómo poner a nuestro servicio ese poder de una manera consciente, no como hasta ahora, que desconocíamos lo que estaba guiando nuestros pasos.

Vamos a ver cómo podemos cambiar las creencias limitantes que tenemos.

 

 CAMBIO DE CREENCIAS

Puedes instalar todas las creencias que te apetezca en tu interior. Esa es tu libertad: decidir cómo quieres vivir tu vida, decretar qué leyes deseas que la gobiernen. Eres el dios/a de tu mundo personal y ahí solo mandas tú, a no ser que permitas que las leyes-creencias de otras personas dirijan tu vida.

Como hemos visto en el artículo anterior, las creencias se encuentran alojadas en la mente subconsciente y, para instalar una nueva, tenemos que ir allí, al lugar donde “moran” las creencias.
Para llegar a la mente subconsciente debemos repetir muchas veces el mismo acto, hasta que se automatice y dejemos de prestarle atención. Cuando estabas en la autoescuela toda tu atención la tenías enfocada en el volante, la palanca de cambios, el embrague, el freno, el acelerador y la carretera. A veces no, y te llevabas un susto. Después de 10 años conduciendo habitualmente ya solo te fijas en la carretera, todo lo demás lo tienes interiorizado (hasta el ruido del motor para cambiar de velocidad). Ya no piensas en ello, lo haces mecánicamente: lo has incorporado al subconsciente.

Aquí hemos automatizado unos movimientos-rutinas físicas, pero con el tema de las creencias la cosa cambia un poquito.

Repitiéndote mentalmente, por ejemplo, “me siento todopoderos@, llen@ de fuerza interior y determinación. Soy invencible”, al cabo de un tiempo notarás el efecto de todas las repeticiones. Te sentirás un poco más poderos@, con más fuerza interior, pero no conseguirás vibrar completamente en esa realidad.
Puedes compaginar la repetición de frases-mantras con la visualización, “viéndote” llen@ de fuerza interior, mientras te “sientes” invencible (la forma estándar de trabajar un objetivo), sin embargo, los resultados serán exiguos: esa creencia no está implantada en tu subconsciente.

¿Por qué sucede esto si la clave para asentar una creencia es la repetición?

Si queremos instalar una creencia elevadora en nuestra mente subconsciente vamos a tener que luchar contra la creencia limitadora contraria que ya está fijada en nuestro interior. Si deseas ser fuerte es porque te crees débil, es decir, ya tienes la creencia de impotencia instalada y esta creencia va a bloquear todo intento de cambio. En cuanto empieces a repetirte que eres todopoderos@ y te visualices erguid@, sintiéndote llen@ de energía y vigor, automáticamente se activan las alarmas en tu mente diciéndote: “¡¡¡INTRUSO, INTRUSO!!!, ¡¡¡CREENCIA ERRÓNEA ATACANDO!!!” Te sentirás un poco rar@, alterad@ por dentro. Esta sensación puede ser más o menos intensa, pero siempre te acompañará hasta que sustituyas la antigua creencia.
Este “mal sentirte” es la emoción generada por los pensamientos enviados por tu mente-ego indicándote que las palabras que te dices ahora son MENTIRA, que tu verdad es otra. Ese malestar, esa emoción, es energía de baja vibración lastrando tu deseo de elevarte. Es el miedo al cambio, a lo desconocido, porque lo desconocido la mente no lo puede controlar y eso la horroriza. Así que cuando tu mente consciente se da cuenta de que quieres modificar una creencia que lleva tiempo con ella, inmediatamente bloquea todas las puertas de acceso al subconsciente para que no puedas alterar nada de él. Ella, la mente consciente y su infatigable guardián, el ego, están permanentemente vigilando para que nada se modifique en tu interior: son los enemigos del cambio.

Pero no te desmoralices pensando que eres esclav@ de las creencias que te han inculcado en tu niñez o de las que has incorporado a lo largo de tu vida. Existe un modo de sortear a la mente consciente y su tenaz centinela. Además, este camino es el más rápido, el más efectivo y el más cómodo. Vamos, ¡el chollo total!
La clave para ello es distorsionar el mensaje, que sea ininteligible para la mente consciente, pero no así para el subconsciente que se empapa de él. De esta forma no hay bloqueo, ya que el mensaje es indescifrable para la mente consciente.

¿Cómo puede ser que la mente consciente no se entere y la subconsciente sí?

La parte subconsciente de la mente es mucho más poderosa que la consciente. Puede procesar 20.000 (veinte mil) MILLONES de impulsos nerviosos por segundo (que se dice pronto), frente a los 40 (cuarenta) de la consciente. La mente subconsciente percibe infinidad de detalles que le pasan por alto a la consciente. Además, funciona ininterrumpidamente, es nuestro Gran Hermano interior y exterior. Capta todo lo que te rodea: lo que ves, hueles, escuchas, sientes, piensas, sueñas… instante a instante, tanto si estás despiert@ o dormid@. La consciente solo funciona cuando estamos despiertos (a veces ni eso).

La forma de esquivar esta vigilancia permanente es por medio de los audios subliminales, en los cuales las afirmaciones-creencias que queremos incorporar a nuestra vida están distorsionadas y ocultas bajo una capa de música o sonidos relajantes. Tu mente consciente solo oye música, pero bajo ella suenan repetidas las afirmaciones que SÍ son captadas y asimiladas por tu subconsciente.
La mente subconsciente es una tierra fértil en la que podemos plantar cualquier semilla (afirmación) que, con los cuidados adecuados (la repetición), irá creciendo y robusteciéndose en tu interior. Según lo plantado en ella podrás cobijarte y sentirte segur@ a la sombra del frondoso árbol que ha crecido gracias a tus afirmaciones elevadoras o, por el contrario, te pincharás y sufrirás con las espinas del zarzal que has permitido desarrollarse con tu inconsciencia negativa repetida. Tú decides lo que plantas en él.

Si quieres lanzarte a la aventura de crear tu propia vida, conscientemente, aquí tienes esta poderosa herramienta: «Cómo grabar un audio subliminal».

EL DOLOR DEL CAMBIO

Cambiar una creencia por medio de audios subliminales lleva su tiempo, de 3 a 9 meses, y es directamente proporcional a lo arraigada que esté en nuestro interior. Además, el ego va a procurar, por todos los medios, sabotearte para que no lo consigas. Para el ego una creencia, aunque te limite y sea un tapón en tu desarrollo personal, forma parte de su esencia: el ego ES esa creencia viviendo en ti.

Si ya has comenzado un trabajo interior (meditaciones, visualizaciones, mantras, audios subliminales…) para modificar alguna, no desesperes si no notas avances o tienes la sensación de empeorar. Esas «malas» sensaciones realmente son una “buena” noticia. Es la señal de que vas cambiando la creencia y el ego se rebela con toda su fuerza para evitarlo. Así que, cuando te sientas rot@ por dentro o totalmente sol@ en este mundo o creas que ya no puedes más… entonces sonríe (es muy difícil a veces, pero recuerda que todo es una creación tuya), porque tu ego te está diciendo que le vas ganando, que no puede contigo y te envía los espejismos de dolor, duda y debilidad para que retrocedas y vuelvas a dejarte llevar por él, para que regreses al viejo mundo conocido.
En esos momentos te la estás jugando, te encuentras en el punto crítico de tu cambio. Puedes decidir tirar para adelante, a pesar del intenso dolor y adentrarte en una nueva vida desconocida para ti o regresar a lo conocido, a lo que ya no te hace crecer por ser sabido. Tú eliges, momento a momento, qué vida quieres llevar, qué persona quieres ser: la misma de ahora, repitiendo el mismo día uno tras otro, o vivir cada día como una aventura que no sabes cómo va a terminar: ¿quieres controlar tu vida o permitir que la vida te lleve?

Mucha gente sigue este refrán: “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”. Lo solía repetir mucho mi madre y nunca entendí por qué era preferible lo malo a lo bueno, ¿qué ventaja tiene? Con el tiempo me di cuenta de que la mente-ego tiene pavor al cambio y que mi madre no sabía nada de todo esto.

Un abrazo, de corazón.

 

Posdata: PARA MADRES/PADRES CON HIJ@S PEQUEÑ@S

Si eres madre/padre de niñ@s, en tus manos está decidir la vida que van a llevar. Somos la referencia y el ejemplo más importante que tienen, por lo tanto, nos es muy fácil implantar creencias en ellos: tenemos toda su confianza.
Según las creencias que plantes en sus vírgenes mentes, así serán la programación que arrastrarán hasta que puedan modificarla y, según esta programación, así será su vida.
Esta es la gran responsabilidad que tenemos como educadoras/es: formar personas autosuficientes para desenvolverse en este mundo de la forma y, además, que sean felices. Una persona feliz es la que emite constantemente la luz de la alegría, elevando la del mundo que le rodea. Y para eso estamos aquí: para amar, para dar… para elevarnos y elevar.

Dile a tu hij@ que puede con todo, que no importa las veces que se caiga, lo importante es levantarse siempre.

Dile a tu hij@ que los sueños se cumplen, que solo hay que regarlos con amor e ilusión y, tarde o temprano, los verá materializados. SIEMPRE.

Dile a tu hij@ que le quieres, que es una bendición en tu vida y que le querrás siempre, haga lo que haga. Pero, sobre todo, demuéstraselo momento a momento… y la fuerza de tu amor le hará volar libre de las cadenas del miedo.

Seguimos en: «Cómo grabar un audio subliminal».
Un abrazo, de corazón.

El ego: nuestra creencia fundamental

Ya hemos visto qué es una creencia, cómo se forman y sus características fundamentales. Ahora vamos a conocer nuestra creencia fundamental, el ego, pero antes de meternos con él y para entenderlo mejor, vamos a comentar la pregunta del millón: ¿qué somos realmente como seres vivos?

LO QUE SOMOS REALMENTE

Sabemos que somos energía vibrando, a la que llamamos cuerpo, y que esta energía (creadora) la dirigimos con nuestra atención. Pero si nos damos cuenta del cuerpo que poseemos o de los pensamientos que mantenemos, es que hay algo más. Y “eso que se da cuenta” es lo que realmente somos: consciencia infinita siendo consciente del cuerpo que habita. Esta consciencia que faculta “darme cuenta” de este cuerpo, de los pensamientos y de lo que me rodea, es la misma que la tuya y la de todos los seres humanos, lo único que cambia es el cuerpo-habitáculo en el que “vive”. Tú provienes de unos padres y ancestros diferentes a los míos o no, pero nuestra auténtica realidad, lo que es eterno en nosotros, es lo mismo en todas las personas: somos Uno en la Consciencia.

Debido a la evolución de la vida en este planeta llegó un momento en que nació un ser consciente de sí mismo, al que llamamos ser humano, y es el que tiene colonizado este planeta. Es decir, esta consciencia que somos ya la tenemos «instalada» en nuestro cuerpo físico: somos seres conscientes por naturaleza.
Este ser humano consciente tiene una facultad única: la de pensar. Con ella viene unida la capacidad de imaginar y aquí es donde esta consciencia comienza a confundirse, creyéndose ser aquello que imagina, aquello que piensa, «olvidándose” de que es consciencia. Esto se llama identificación (creer ser algo que no es) y es el comienzo del dolor, pero eso lo comentamos luego.
La primera identificación es con nuestro cuerpo, nos creemos ser él y, al vernos físicamente separados, nos consideramos seres individuales, independientes de los demás: “Este cuerpo soy yo y ese cuerpo eres tú, luego somos dos”. Ya estamos separados.
Luego, según vamos creciendo, y con el desarrollo del cerebro, esta consciencia fortalece su identificación con la mente y los pensamientos, creyendo ser la voz pensante de la cabeza: “Pienso, luego existo”, dijo Descartes, en su Discurso del método de 1637.

A partir de aquí esa consciencia se pierde en el mundo de la forma, en el mundo de lo que parece evidente, pero que no es real por tener fecha de caducidad. Solo lo eterno, lo inalterable, lo que no tiene principio ni fin es lo verdadero: la Consciencia Universal. Todo lo demás aquí lo dejamos cuando abandonamos este cuerpo, pero ya me estoy desparramando. Sigamos con el ego.

 

EL EGO

Debido a la identificación con nuestro cuerpo y nuestra mente, ya desde la niñez comenzamos a forjarnos una idea de lo que somos en función de los pensamientos que mantenemos en respuesta a las experiencias que vivimos. Además, se van añadiendo los comentarios, ideas e interpretaciones-creencias de las personas que nos guían en la infancia (generalmente nuestros padres), plantándose la semilla del ego en nuestro interior, creyéndonos ser aquello que nos dicen que somos. Si te han repetido de pequeñ@: “Eres tont@”, tendrás un concepto de ti muy diferente a alguien que a la mínima oportunidad le decían: “¡Pero qué inteligente eres!”.

El ego es un concepto mental, una idea: una creencia que tenemos acerca de lo que somos. Es hijo de la mente y sin pensamientos no hay ego. Solo son pensamientos, pero nosotros le damos la fuerza de la realidad al creernos ser lo que pensamos acerca de nosotros.
Todas las etiquetas que te pongas para definirte: “Soy una persona activa, cumplidora, un poco impaciente, con un gran fondo humano”, por ejemplo, es ego. Tú eres una vibración, no una definición.

Aparte de lo anterior, el ego son también todas las ensoñaciones no conscientes, esos pensamientos imperceptibles, pero que nos provocan una emoción que sí sentimos. Esta emoción que experimentamos nos hace reaccionar ante los acontecimientos que vivimos y esta reacción también es ego. Es lo que nos hace decir: “Soy así, no puedo evitarlo», cuando respondemos automáticamente a un acontecimiento de nuestra vida.
Esa voz de la cabeza que nos dice qué tenemos que hacer, cómo nos tenemos que comportar, qué tenemos que pensar… Esa voz que te ordena, chilla, se enfada, llora… ese parloteo mental es el ego viviendo en ti.
Inquietud, impaciencia, angustia, miedo dolor, ira… es ego. En este caso, es la reacción de tu cuerpo a los pensamientos que le envía esa ilusión que crees ser “tú”. Así pues, esa es la energía del ego vibrando en el ser que eres.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES

IDENTIFICACIÓN: la raíz de la separación

Identificación es dar sentido del “yo” a algo diferente a la consciencia que somos. Empezamos con “nuestro” cuerpo, luego “mis” pensamientos y posteriormente, según crecemos, van aumentando en número nuestras identificaciones: padres, herman@s, amig@s, pareja, hij@s, etc., todo aquello que nos cree sentimiento de pertenencia, como si fuera nuestro, como si fuera “yo”. Nos identificamos con un país, un partido político, un club de fútbol, un trabajo, un estatus social, una postura mental (defendemos nuestra “verdad” como si nos fuera la vida en ello), etc.

También nos identificamos con los «papeles» que representamos en esta vida. Si tienes hij@s seguro que representas el papel de padre/madre y esperas de ellos que actúen según su «papel»: «te deben» respeto por ser tus hij@s. Si no lo hacen te encolerizarás, ya que para tu ego no se están comportando de acuerdo con el rol que les ha adjudicado. Hay infinidad de «papeles» que representamos: el de pareja, jefe/a, trabajador/a, herman@, amig@… A cada papel le asignamos obligaciones y derechos, unos códigos de conducta, y si alguien se los salta nuestro ego reacciona con lucha o enfado para restablecer el orden perdido.

Todo aquello con lo que nos identificamos nos da un valor como persona, de manera que si cambia o desaparece algo de ello experimentamos un fuerte dolor. Es como si el hecho de ser abandonados por nuestra pareja, aparte del dolor de la separación, nos quitara valía personal, haciéndonos sentir ser menos el que rebatan una idea mía me haga considerarme disminuido como ser inteligente. De esta manera, al identificarnos con algo que suponemos como “mío-yo”, surge el apego a ello. El apego, en este caso, es sinónimo de dependencia: dependemos de aquello con lo que nos identificamos.

De esta manera perdemos nuestra libertad personal. Ya no somos solo esa consciencia que habita en nosotros, sino la suma de lo que creemos ser: padres, hijos, pareja, el club de fútbol del que soy hincha, el estatus económico y social que mantengo, el partido político con el que simpatizo o el país en el que vivo… Y nos pasamos la vida intentando mantenerlo todo en equilibrio, que nada cambie a peor o desaparezca porque entonces experimentaremos un dolor directamente proporcional al grado de identificación con ello. Hay hinchas de fútbol que cuando pierde el equipo de sus amores están varios días cabizbajos y tristes. A otros les dura la frustración el tiempo que tardan en tomarse un café. Son diferentes grados de identificación y, por lo tanto, diferente intensidad de dolor por la pérdida-cambio, pero en ambos casos la identificación es sinónimo de dolor.

A nivel energético, el apego es la energía que damos a lo que consideramos como «yo»: nos unimos energéticamente a aquello con lo que nos identificamos. Identificación y apego son las dos caras de la misma moneda y siempre es un desvío de nuestra energía, de la energía que somos. Es una “pérdida” energética que sufrimos por mantener viva una idea mental, una creación de la mente.

Esta identificación (esta separación entre «yo» y lo demás) es la que nos hace vivir en un mundo de países, culturas y religiones diferentes, a menudo enfrentadas, ya que el ego necesita conflicto para reafirmarse, para sentirse vivo. Al ego la paz le resulta indigesta y pesada, con poco atractivo. Siempre busca retos, desafíos, metas… tiene que estar constantemente haciendo algo para no sentir el miedo que le atenaza.

Esta inquietud que nos acompaña siempre, este desasosiego constante, en realidad es el miedo a la muerte del ego. Como está identificado con el cuerpo que tiene y sabe que tarde o temprano va a morir, para evitarlo se inventa cuentos maravillosos, haciéndonos creer en reencarnaciones y en la evolución del alma, de vida en vida, buscando la perfección divina. Pero no son más que ilusiones del ego resistiéndose a morir, intentando ser inmortal, cuando, en realidad, al fallecer termina la ilusión que creemos vivir, uniéndose la consciencia que somos a la consciencia universal. Así que, disfrutemos de este tiempo en el que podemos gozar de este maravilloso cuerpo que nos sustenta y que permite llenarnos de la fragancia de una flor o de la risa alegre y juguetona de un/a niñ@. Pero bueno, sigamos con nuestro amigo el ego, que me estoy yendo otra vez.

JUZGAR-COMPARAR

Para marcar los límites de su «individualidad», el ego está constantemente juzgando y comparándonos con los demás. Se fija, normalmente, en las diferencias que nos separan, haciéndonos sentir bien-mal según los resultados de dicha comparación. Además, etiqueta a las personas en función de ese resultado, siendo nosotros el punto de referencia: “Marian es muy inteligente” (porque ha demostrado una “chispa” que no tenemos), “Ander es un engreído” (no es “tan” humilde como nosotros).

También nos juzga en función de un ideal de persona que crea para desenvolverse en este mundo. Cuando no hacemos las cosas en función de ese modelo nos regaña más o menos intensamente según lo fuerte que sea nuestra identificación con él. Es como si tuviéramos un juez y verdugo interior que nos castiga de manera inmisericorde cuando cometemos un error, sin poder escapar de él.

Por último, el ego siempre está clasificando las situaciones de vida en buenas o malas. Si algo ocurre que le acerca a lo que desea, se alegra; cuando, por el contrario, lo que sucede no le gusta se enfada con la vida, con los demás o contigo si te considera responsable de algo. El caso es que está siempre interactuando con el mundo exterior y su alegría o tristeza depende de la valoración-interpretación que haga de esa experiencia vital.

RESISTENCIA

Es la no aceptación de lo que está viviendo, negando lo que ocurre: “Yo no debería estar pasando por esto. Es muy duro, es injusto”. Aquí nace la negatividad que lanzamos al mundo.

El ego echa la culpa a los demás (sea la vida en general, las personas o situaciones que vive), por no ser como a él le gustaría que fueran. Y son los demás (la vida también) los que deben cambiar, cosa que espera lograr enfadándose, consiguiendo justo lo contrario, ya que esa energía negativa del enfado revitaliza la situación que detesta.

Esta resistencia frente a lo que sucede, es lo que lleva al ego a reaccionar en contraposición al actuar.
Actuar frente a un hecho o circunstancia de la vida significa que la respuesta que damos a esa situación viene dada desde la independencia emocional, desde la inteligencia pura: “Me acabo de enterar de que cierran la empresa. Nos echan a todos, ¡qué pena! No hay tiempo que perder, voy a empezar a mandar curriculums”.

Reaccionar es dejarnos llevar por una respuesta emocional a lo que vivimos en un momento dado. Esa emoción, que nos hace responder así, es el apego del ego a esa realidad que ahora se encuentra amenazada por esa situación de vida: “Hoy me han dicho que cierran mi fábrica. Nos echan a todos. ¡Ya decía yo que eran unos inútiles los jefes: no saben llevar una empresa! ¡Hoy me emborracho!”. Es decir, sin ego no hay reacción.

Al reaccionar frente a algo exterior (quejarse es una forma de hacerlo, inclusive del tiempo que hace hoy) o interior (reaccionamos también a los pensamientos que tenemos: hay pensamientos que nos “duelen”), el ego siente que se reafirma, adquiriendo más “vida”. Esta reacción constante, generalmente negativa, es la creadora de nuestro estado de ánimo, que es la energía que emanamos al universo y, por lo tanto, es la energía que nos devuelve. Al recibir situaciones “negativas”, reaccionamos con más negatividad, perpetuando aquello que no queremos vivir. La única forma de romper este círculo vicioso, en el que vive la inmensa mayoría de la gente, es por medio del perdón. Aquí te dejo un enlace que te permitirá liberarte de las cadenas que te atan al pasado: ejercicio del perdón.

EL EGO Y EL CRECIMIENTO PERSONAL

El ego es nuestra mayor identificación, alrededor de la cual hemos organizado nuestra vida. Desechar esa idea, es volver a comenzar otra vez, es un renacimiento, y esto nos genera mucha incertidumbre, mucha inseguridad, ya que abandonamos el mundo conocido, el de la forma, el exterior, para adentrarnos en nuestro mundo interior que, para la mayoría de la gente, es un lugar totalmente desconocido. De esta manera comenzamos a descubrir aquello que siempre hemos sido, pero que esa ilusión mental nos impedía ver.

El cambio personal, fundamentalmente, es liberarse de las identificaciones con lo que no somos. Esta liberación conlleva dolor, porque ese sufrimiento es la ruptura de la conexión energética (apego) que habíamos creado con lo identificado. Nos sentimos como si nos arrancaran la piel, rotos por dentro (imagínate como te deja una ruptura sentimental), ya que nos desprendemos de algo que consideramos forma parte de nuestro ser. Como el ego no quiere sufrir, no quiere ser “menos”, va a luchar con todos sus medios para que nada cambie y no sentirse más “pequeño”. Por este motivo se convierte en el principal enemigo del crecimiento personal.

Por otra parte, si no hay dolor no hay cambio. Dejará de dolerte, dejarás de sufrir, cuando ya no estés identificad@ con nada ni nadie, cuando te des cuenta de que eres sólo Consciencia. Mientras llega ese momento, la mente-ego te va a poner todas las zancadillas que pueda para que no la abandones retirando tu atención inconsciente de ella. Te hará sentir mal, diciéndote que te equivocas, que ese no es el buen camino, que te dejes llevar por ella, que no es bueno sufrir, que no te encuentras bien… bla, bla, bla.

Cuanto peor lo pasas mayor crecimiento experimentas, ya que más energía había “desviada” a ese apego que ahora abandonas. Es como una herida (energética) que debe supurar, así que cuando sufres es porque estás creciendo como ser consciente.
La forma más rápida de crecer, de evolucionar, es amar ese sufrimiento que padeces. Esto es difícil de hacer al principio, pero cuando lo hagas notarás como lo atraviesas, separándote de él. Sientes tu dolor, pero ya «no eres» ese dolor: ya no estás identificado con él. Además, esta energía, que antes estaba “perdida” en el apego a aquello que considerabas eras tú, vuelve a ti. De esta manera te vas convirtiendo en un ser más poderoso, con más energía vital, más profundo.

No cedas a la desesperación que vas a vivir. No creas que te estás volviendo loc@ por sentirte sol@ (te llegará esta sensación, no lo dudes) en este mundo enfermo. Ese sentirte sol@ es una buena señal, porque es el único modo de hallar lo que realmente buscamos todos los buscadores: encontrarnos a nosotros mismos.
Este camino de descubrimiento personal siempre es un camino solitario, nadie lo puede recorrer por ti. Pero cuando descubres lo que realmente eres ya nunca más te sentirás sol@ porque vivirás conectad@ a algo tan amoroso, intenso y acogedor que las palabras no le hacen ninguna justicia. Además, aunque parezca una paradoja, te darás cuenta de que nunca has caminado sol@, que siempre has sido llevad@. Pero bueno, esto lo irás sintiendo si no ha sido así hasta ahora. Vas a elevar tu vibración y toda elevación energética conlleva un cambio de creencias y un aumento de la clarividencia. Solo es cuestión de tiempo que te des cuenta de ello.

NOTAS PRÁCTICAS PARA CRECER:

  • Ama tu ego, porque siempre estará contigo. Es la energía que nos rodea por todos los lados, es la energía que mueve este mundo. No luches contra él, no intentes eliminarlo, porque entonces lo estás vivificando con tu atención. Lo único que puedes hacer es darte cuenta de que estas siendo vivido por el ego, no por el amor. Para ello estate muy atent@ a tu estado interior. Esta es la clave: ¿cómo te sientes?, ¿qué pensamientos te llegan?, ¿son pensamientos que te transmiten paz o te generan lucha, desasosiego? Si te sientes bien, perfecto, estás en el amor. Si te notas embarullada, indeciso, rencorosa, impaciente, lastimero… estás con el ego-mente.
    El darse cuenta es el primer paso para poder amarlo. Una vez que lo amas, como podrías amar las travesuras de un niño pequeño, empiezas a desidentificarte de él, separándote de la ilusión que guiaba tu vida. Y, en este momento, comienzas a crecer.
    Si normalmente tienes mucho “ruido” mental y te resulta difícil dejar de “pensar”, empieza con este ejercicio de concentración maravilloso que, además, limpia y equilibra tus chakras de vibraciones inarmónicas: activando nadis y chakras.
  • Ama el ego de los demás. El ego tiende a reaccionar con el de los demás y, a no ser que tengas un gran autocontrol, acabarás enredado en su energía. Cuando interactúes con alguien estate atent@ a cualquier aparición de malestar en tu interior: ira, culpa, abatimiento, debilidad… Esas son las emociones creada por tu ego al reaccionar a la energía que envía tu interlocutor/a. Cuando te notes que empiezas a alterarte, centra tu atención en la respiraciónTe equilibrará instantáneamente, pero hazlo cuanto antes para no dejarte llevar por la fuerza de la emoción egoica.
  • Todo aquello que no sea paz es ego viviendo su sueño a través tuyo. El ego, como hijo de la mente que es, siempre está soñando, imaginando y recreándose en acontecimientos pasados o situaciones futuras: «Cuando llegue al trabajo seguro tengo bronca con el tonto ese de Ander”, «¡Qué bien me lo pasé ayer cenando con Marian!». La mente es lo que tiene: solo puede vivir en el pasado o en el futuro. El momento presente se le atraganta porque no puede controlarlo, es lo que es y no lo puede cambiar, por eso huye de él. Así que, si no sientes la paz en este momento es porque estás viviendo el sueño (de lucha) del ego-mente.
    Cuando te descubras cabalgando por los caminos de la ilusión, si te atropellan los pensamientos, DETENTE… inspira… espira… Se consciente de tu cuerpo, siente tu vibración, tu energía, y permanece ahí todo el tiempo que puedas. Una y otra vez.
  • ¿Prefieres tener paz o tener razón? Tú elijes, momento a momento, la vida que quieres llevar. Al ego le encanta tener razón, al amor tener paz. Puedes tener razón y saber que la tienes, pero no luchas por convencer, sólo expones tu verdad, compartiéndola. Lo que hagan los demás, aceptarla o no, es secundario, no es tu problema.
    Intenta vivir con total desapego a cualquier postura mental. Vive sin tener opinión, todo es como es: no hay nada que opinar, no hay nada que interpretar.
  • «Yo no tengo problemas, es mi ego quien los tiene«. Recuerda esto en aquellos momentos que te notes «llevado» por el dolor, la ira, el reproche, la debilidad… Así te vas separando de él, desidentificándote, por medio del «darte cuenta» (sinónimo de crecimiento de la consciencia) de que tú no eres ese ego chillón o lloroso que a veces te posee.

Nada más por hoy. Te mando un fuerte abrazo, de corazón y el deseo de que tu vida se llene de la paz, el amor y la alegría que eres.
Nos vemos en «Creencias: el cambio».

Creencias: las jefas del cotarro. Qué son y cómo funcionan

“Tanto si crees que puedes, como si no, en ambos casos tendrás razón”. Esta cita de Henry Ford resume de una manera sencilla el concepto de creencia.  Ellas son las que nos dan el poder o nos lo quitan. Son las que nos hacen vivir en un mundo maravilloso o en el peor mundo posible.

Las creencias son las que dirigen al genio de la botella que vive en cada uno de nosotros. Son las que ordenan al universo lo que nos tiene que entregar. Da igual lo que quieras lograr en esta vida: si lo que deseas alcanzar va en contra de una creencia que tienes instalada en tu interior, olvídate, no lo conseguirás. Así de poderosas son.

Por lo tanto, esta es la clave de la vida que llevamos: ¿qué creencias tenemos?

Vamos a conocerlas un poco para saber mejor de qué hablamos.

Tú puedes. Siempre

¿QUÉ SON?

Una creencia es una idea, que se considera verdadera y a la que se da completo crédito como cierta. Es una interpretación de la realidad, no un hecho comprobado. Es un concepto mental, pero lo convertimos en “nuestra” verdad otorgándola el rango de ley; y una ley no la cambiamos, la cumplimos. Esto es lo que representan nuestras creencias. Son los decretos por los que se rige nuestra vida, los mandamientos que nos gobiernan. Son la forma de mirar todo aquello que nos sucede, todo lo que vivimos. Es el “color” con el que vemos la vida.

Hay dos tipos de creencias: las que tenemos respecto a nosotros, a las capacidades que poseemos, y las que se refieren al resto (al mundo, a la sociedad, a la vida). Estas últimas se encuentran influidas por cómo nos vemos a nosotros. El mundo será un lugar inhóspito si nos consideramos con poco valor, con escasas aptitudes personales. Por el contrario, si tenemos una buena autoestima, nos parecerá un lugar más amigable y acogedor.

¿CÓMO SE CREAN?

Una creencia se puede formar por una emoción muy intensa unida a un acontecimiento o por la repetición de acontecimientos con idéntico significado. Si la primera vez que vas a un dentista sientes dolor porque no te ha puesto suficiente anestesia (o nada, como me sucedió a mí), a la siguiente ocasión que tu madre te diga para ir no querrás: creerás que te va a doler.

La manera más habitual de establecerse una creencia es por medio de la repetición. Si al poco de aprender a andar en bicicleta te caes varias veces seguidas, puedes pensar que eres torpe con la bici.

Las más fuertes son las que se crean entre los 2 y 7 años, cuando nuestra mente es virgen todavía. No tenemos desarrollada la facultad de razonar y dependemos de los demás para subsistir. Los responsables de estas suelen ser las personas más cercanas a nosotros: padres, tí@s, abuel@s… Nos fiamos de los seres que queremos (tampoco podemos hacer otra cosa) y adoptamos sus creencias: “¿cómo me va a engañar alguien que me quiere?”.

Si de pequeña dice tu madre que mojándote los pies coges catarro, al principio puede que no te lo creas, pero si un día da la casualidad de que sucede, entonces, asocias los pies mojados con tos y dolor de garganta. Además, es tu madre, ese maravilloso ser que te quiere y que te guía en este mundo desconocido en el que vives. Lo que ella diga va a misa: “mojarse los pies es causa de catarro”. Y punto.

Ya tienes una creencia instalada en tu interior.

Otro día, mientras estás jugando, tu madre te apremia a que recojas los juguetes, ya que debes hacer los deberes. Tú, que estás embebida con ese trenecito que te encanta, no la haces caso y se te olvida. Al cabo de un rato, puedes oír (tu ama ha pasado un mal día): “eres una vaga. Así no conseguirás nada en la vida”. La primera vez quizás te duelan sus palabras, pero cuando te lo repite unas cuantas veces ya no te afectan tanto: te has acostumbrado a que te llame «vaga». Y claro, sigue siendo tu madre, el amoroso ángel que te quiere: “soy una vaga”, reconoces en un momento dado.

Ya tienes tu primera creencia limitadora instalada en tu mente, en tu energía. Ya forma parte de lo que tú crees que eres.

Te vas haciendo mayor, hace ya tiempo que piensas por ti misma, y debes decidir por dónde continúas tus estudios: cursar ingeniería química (te encanta la química) o hacer un módulo de ello. La diferencia entre las dos opciones es la duración: ingeniería son cinco años de carrera y el módulo solo dos. «Soy una vaga”, piensas, “voy a hacer el módulo, cinco años son muchos para mí”.

De esta manera, no tan exagerada, se forman y nos guían en la toma de decisiones las creencias que hemos incorporado en nuestra infancia. Son las más importantes porque afectan a nuestra valía personal. Si de pequeño te repetían constantemente: “eres tonto”, eso es lo que tienes grabado. Si has oído muchas veces: “¡qué inteligente eres!”, eso es lo que llevas impreso en tu mente.

A estas creencias, típicas del entorno familiar en el que hemos crecido, se van añadiendo otras, fruto de nuestro desarrollo intelectual. Estas creencias “propias” las formamos por medio de la repetición de las interpretaciones de los acontecimientos que vivimos. “Soy malo conduciendo” nos lo podemos decir cuando se nos haya calado el coche dos o tres veces en un breve intervalo de tiempo. Para la cuarta ya se convierte en “nuestra” verdad: “soy mal conductor” y la dejamos asentada en nuestro interior. Ya tenemos otra creencia instalada.

Otras veces desechamos ciertas creencias (¿conoces a algún adulto que todavía crea en los Reyes Magos?), o las modificamos porque nuestra experiencia no coincide con la que tenemos grabada (cuando ya eres mayor, al dentista le pides más anestesia y te quita cualquier caries sin dolor).

También el entorno en el que vivimos determina las creencias. No hay las mismas creencias políticas, religiosas y culturales en nuestro país que en Marruecos, por ejemplo. La forma de ver la vida cambia de un lugar a otro porque las creencias de sus habitantes son diferentes.

Estamos rodeados de creencias por todas partes. Vivimos en un mundo mental, en un mundo de ideas, de interpretaciones constantes, pero no nos desviemos del tema. Sigamos.

CLASES

Las creencias pueden ser:

Conscientes o inconscientes.

“No se me dan bien las matemáticas”, “cocino fatal” son creencias conscientes, nos damos cuenta de que las tenemos.
Las inconscientes son aquellas que guían nuestra vida sin nosotros saberlo: “necesito ser querido por la gente para sentirme bien”, “lo que me ocurrió en el pasado me va a seguir afectando siempre”.
Estas creencias inconscientes son las más poderosas porque no podemos cambiar aquello que desconocemos.

Elevadoras o limitadoras.
“Me expreso muy bien”, “soy muy inteligente”, “tengo una salud de hierro”, “cada día tengo más fuerza de voluntad”…
“Tengo mala suerte en la vida”, “no valgo para estudiar”, “me cuesta mucho relacionarme: soy muy tímida”, “todo el mundo me engaña”…
Unas nos elevan, otras nos hunden. Unas nos dan alas, otras no ponen plomo en ellas … y ninguna es “la verdad”, solo interpretaciones de los acontecimientos que vivimos.

No sabían que era imposible. Fueron y lo consiguieron

CARACTERÍSTICAS

1.- No son innatas.
Como hemos visto, las vamos adquiriendo con el tiempo y, al igual que las incorporamos sin darnos cuenta, también podemos añadir otras… conscientemente. De esta forma modelamos nuestra vida como deseamos.

2.- Se guardan en la mente subconsciente.
Las hemos interiorizado tanto (por eso se llama “creencia”, sino sería “pensamiento”) que no reparamos en ellas. Han pasado de la mente consciente al subconsciente, formando parte de nuestro ser, de nuestra forma de mirar-interpretar lo que vivimos. “Somos” esas creencias.
Este dato es importante para entender la forma de cambiarlas.

3.- Todo lo que vivimos lo interpretamos en función de ellas.
Si una persona cree que ahora es muy difícil encontrar trabajo reaccionará de manera diferente a otra con una creencia distinta, que piensa, por ejemplo, que siempre encuentra empleo quien pone toda su voluntad en ello. Si cierra la empresa en la que trabajan los dos, uno lo interpretará como una desgracia que le ha ocurrido y el otro como una oportunidad para mejorar.

Lo importante no es lo que vivimos, sino cómo lo interpretamos. A consecuencia de esto, las creencias son las que toman las decisiones por nosotros, ya que todo lo que pensemos para decidir algo estará inducido por ellas. Uno de los trabajadores anteriores entró en depresión (decidió no luchar, ¿para qué?, si está todo muy mal) y el otro comenzó, con mucho esfuerzo, un proyecto personal que le cambió totalmente la vida. Las decisiones que tomaron fueron muy diferentes ante el mismo acontecimiento: las creencias decidieron por ellos.

4.- La mente no tiene en cuenta los pensamientos que no coinciden con ellas.
La mente no se pone a buscar nuevas interpretaciones sobre lo que considera cierto, ¿para qué, si es verdad? Además, la mente no quiere cambios, desconoce cuál va a ser el resultado del mismo y, el no saber, el no poder controlar, le aterra; así que no permitirá que “veas” las cosas de otra manera. Si crees que eres una vaga, que te encanta no hacer nada, no advertirás que, cuando te pones a escribir ese diario personal que llevas, se te pasan las horas sin darte cuenta. Para eso no eres perezosa, estás motivada (te gusta mucho escribir). Lo que te falta es motivación para el resto, pero la mente lo ignorará totalmente: “eres una vaga”. Y punto.
Todos los pensamientos que contradigan “su verdad” son eliminados de nuestro campo de consciencia. Por este motivo es tan difícil cambiar de creencias conscientemente, la mente nos lo impide, pero esto lo vemos en el siguiente artículo.

5.- Ellas nos dan el poder o nos lo quitan.
Una creencia elevadora es un permiso que nos concedemos para expresar todo el potencial que atesoramos. Por el contrario, una creencia limitante es un tapón en nuestra energía que impide manifestar nuestras capacidades. “Si crees que puedes, podrás; si crees que no, no podrás”.
En los circos, los elefantes suelen estar atados a postes muy pequeños que pueden ser fácilmente desclavados por ellos. Un elefante puede arrancar un árbol de cuajo y, sin embargo, no lo hace, ¿por qué? Cuando son pequeños les atan a esos mismos postes. Prueban a soltarse de ellos un día tras otro, pero no tienen la fuerza suficiente para arrancarlos. Al cabo de un tiempo dejan de intentarlo: ya tienen asumido que no pueden con ese postecito. Van creciendo, van cogiendo más fuerza volviéndose muy poderosos, pero su creencia no cambia y siguen sin intentarlo porque tienen “creído” que no pueden.

6.- Nos crean emociones dolorosas cuando vamos en contra de ellas.
Estás atravesando un momento delicado económicamente, ves un mendigo en la calle que te llama la atención y, sin pensar, le dejas unas monedas. Antes de que des tres pasos ya estarás oyendo-mascullando en tu mente: “¿cómo se te ocurre darle dinero a este tío? ¡que trabaje! ¡Bastantes problemas tienes tú para, encima, regalarle algo de lo que te puede faltar!”. Este diálogo interno nos crea una emoción acorde al rapapolvo que nos echamos a nosotros mismos, que está directamente relacionado con la fuerza que tenga el ego en nuestra energía.

7.- Son como los árboles: de una brotan varias relacionadas.
En el ejemplo anterior la creencia fundamental podría ser: “no soy capaz de conseguir dinero”. De esta creencia surgen otras como: “es muy difícil encontrar trabajo hoy en día”, “cuando me jubile no voy a tener dinero ni para comer”, “el dinero se me va de las manos sin poder evitarlo; no me llega para nada”.
Cambiando, podando, algunas ramas conseguiremos resultados parciales. Cortando el árbol, erradicando la creencia matriz, obtendremos resultados totales.

ORIGEN DE NUESTRAS CREENCIAS LIMITADORAS

Las creencias limitadoras que mantenemos provienen de una sola, que es la madre de todas: la de estar separados de la Unidad.

Al considerarnos separados vemos la vida como un esfuerzo (una lucha) constante por conseguir aquello que necesitamos para vivir en este mundo: comida, ropa, alojamiento… dinero. Además, al formar parte de una comunidad, demandamos reconocimiento personal, sentirnos parte del grupo-sociedad en el que vivimos. Estas necesidades nos originan incertidumbre-miedo a no poder satisfacerlas. Esta emoción de miedo atrae pensamientos que vibran en su frecuencia. Debido a esto, lo que interpretamos acerca de lo que vivimos se encuentra teñido por esa emoción y, esa interpretación “miedosa”, hará que en nuestro interior germinen con más facilidad creencias de “no poder”, de “no tengo” “no valgo”: creencias limitadoras todas ellas.

Albert Ellis, doctor en psicología por la Universidad de Columbia, y fundador de la Terapia Relacional Emotiva recopiló, en 1955, las ideas irracionales básicas que son compartidas por las sociedades de diferentes partes del mundo.
Son las siguientes:

  1. Necesito ser amado y aprobado por cada persona significativa de mi entorno.
  2. Para considerarme a mí misma como una persona válida debo ser muy competente.
  3. Las personas que no actúan como deberían son malvadas y tendrían que ser castigadas por ello.
  4. Es terrible que las cosas no funcionen como a mí me gustaría.
  5. La desgracia y el malestar humano están provocados por las circunstancias externas y la gente no tiene capacidad para controlar sus emociones.
  6. Si algo es (o puede ser) peligroso, debo sentirme terriblemente inquieto por ello y debo pensar constantemente en la posibilidad de que ocurra, para estar preparado.
  7. Es más fácil evitar responsabilidades y dificultades de la vida que hacerles frente. Así viviré más tranquila.
  8. Debo depender de los demás y necesito a alguien más fuerte que yo en quien confiar.
  9. Lo que me ocurrió en el pasado seguirá afectándome siempre.
  10. Debo sentirme preocupado por los problemas de los demás.
  11. Existe una solución perfecta para cada problema y debo hallarla siempre. 

Estas son las creencias que tenemos la mayoría de las personas (unos más y otros menos) como miembros de esta sociedad basada en la separación. Como su nombre indica son “irracionales”, no son lógicas ni verdaderas. De algunas somos conscientes y de otras no. Fíjate si alguna de ellas resuena en ti. Aunque a primera vista no te veas reconocida en ninguna, date un tiempo y medita sobre ellas. Verás cómo te aparecen una o varias. La creencia 7, la de evitar responsabilidades, refleja muy fielmente la actitud que me ha estado guiando hasta hace muy poco sin ser consciente de ello.

Observa cómo en todas ellas subyace una actitud fundamental ante la vida: NO PUEDO-NO MEREZCO (necesito, no tengo, debo ser, me preocupo…). Esta actitud de víctima nace de considerarte un ser individual y de esta creencia original brota el mundo que ves actualmente. Cuando abandonas esta idea mental y te conviertes en uno con la Unidad, todo tu mundo cambia drásticamente, ya que has modificado la forma de mirarlo. Has cambiado tu interpretación fundamental de lo que ves-vives.

Y renaces a una nueva vida. Así que fíjate lo importante que son las creencias, pero al igual que ellas se han instalado en nuestro interior a lo largo del tiempo, también podemos cambiarlas.

Nos vemos en la creencia que guía nuestras vidas: «El ego: nuestra creencia fundamental».

Un abrazo, de corazón.

Activando nadis y chakras

Ahora vamos a conocer un par de ejercicios muy efectivos para acondicionar nuestros circuitos energéticos y que fluya armónicamente por nuestro cuerpo la energía del universo, la energía que nos da la vida.

El primero de ellos te puede parecer complicado de hacer, dependerá de tu capacidad de concentración. Yo me he tirado con él más de un año, repitiéndolo entre 30 y 50 veces diarias. Al principio era una pura desesperación, me despistaba un montón de veces. Cada vez que me perdía, en la ascensión casi siempre, volvía a comenzar desde el principio. Una y otra vez.
Recuerdo un sábado a la tarde, estando detenido en un semáforo en el coche, yendo a bailar. Intenté hacerlo un par de veces y nada, no pude culminar la ascensión de un tirón. Desistí de llegar a hacerlo bien: “no tengo cabeza para esto, ya soy mayor para estas historias”, pensé. Llevaba un mes con él y me costaba horrores. Hasta llegar al chakra corazón iba medianamente bien, pero a partir de ahí, hasta alcanzar el chakra corona, todo se descontrolaba. Siempre. Y vuelta a empezar, una y otra vez. Me veía incapaz de lograrlo.
Al día siguiente dibujé el circuito en un papel: “¿cómo va a poderme un simple ejercicio de concentración?, ¿quién me creo ser?”, me dije. Eso fue en enero de 2017. En la actualidad (3 de julio de 2018), mientras bailo los sábados en la discoteca que voy habitualmente, hago el ejercicio. Cuando me confundo, que a veces me pasa, comienzo desde el principio, disfrutando del paseo entre mis chakras.

Esta dificultad en los inicios se transforma al poco en su mayor virtud, porque te permite desconectar instantáneamente de ese agobio mental que puedes vivir en un momento dado. Cuando tengas muchos pensamientos atropellados, cuando te sientas mal por el motivo que sea y notes que la mente te lleva por su camino: vete a esta visualización. Automáticamente te relajarás porque no puedes mantener TODA tu atención en dos sitios a la vez y si la tienes en este ejercicio no te encuentras perdid@ en el mundo de la mente, en el mundo de la ensoñación. Al hacerlo con esta intención ya no será un ejercicio que debes hacer para elevarte, sino que se convertirá en tu oasis privado en el que descansas del mundanal ruido, olvidándote del agobio de la mente y de la identificación con esta ilusión de vida que parece tan real.

Todos los obstáculos, dificultades o problemas que puedas tener para hacerlo no son más que engaños del ego-mente para que no sigas con ello. Vive con la certeza de que lo consigues, sé constante (la repetición es la madre de la mejora) y ¡dale caña porque vas a flipar con él!, de verdad.

Así que, sin más preámbulos, vamos a conocer algo más de esta maravilla.

ACTIVANDO IDA, PINGALA Y CHAKRAS

Nosotros, como seres físicos, somos transformadores de energía: tomamos energía de la respiración, alimentos, sol y del agua. Esta es la energía que nutre el cuerpo físico, pero también recibimos energía sutil del cielo y de la tierra, la energía del universo, para posteriormente darla al mundo. La energía del cielo penetra en nuestro cuerpo por medio del chakra corona, la de la tierra por el chakra raíz. Esta energía sutil se distribuye por medio de unos canales llamados nadis. Tenemos más de 70.000 en nuestro cuerpo (es lo que dicen, yo no los he contado), siendo tres los fundamentales: Sushumna, Ida y Pingala.

El nadi Sushumna es el canal de energía que une el chakra raíz con el corona, ascendiendo por la columna vertebral. Los chakras nacen de él y es el nadi más importante porque nutre de energía a todos los demás.
Ida y Pingala zigzaguean entre los chakras, encargándose de mantenerlos en perfecto estado, equilibrando y armonizando su vibración.

Los chakras son nuestros «transformadores energéticos personales». Son unos vórtices de energía encargados de transmutar la energía a la vibración adecuada, tanto la que recibimos como la que damos. Esta vibración constante de los chakras, junto con la energía que absorbemos de la tierra-cielo, crea una burbuja energética (el aura) que nos rodea totalmente, actuando como una armadura protectora. Cuando los chakras no funcionan adecuadamente, esa burbuja energética personal refleja esas anomalías, creándose agujeros o puntos más débiles. Por ellos penetra la energía disfuncional del exterior (la del ego-mente que nos rodea) contaminándonos y haciendo descender nuestra vibración personal. Fíjate, cómo a veces, al quedarnos sol@s tras permanecer un rato con una persona, nos notamos «mal» por dentro, con toda nuestra energía movida Eso es porque la energía-vibración de esa persona ha resonado en nuestro interior, haciendo vibrar la nuestra en su misma frecuencia. De esta forma, cuando los chakras no trabajan armónicamente, nos encontramos desprotegidos frente a la energía del exterior, siendo susceptibles de ser «dirigidos» por ella.

Por el contrario, cuando los chakras vibran armónicamente, entonces, todo fluye. Nos sentimos plenos de energía, de confianza, de optimismo, siendo mucho más creativos y con el poder suficiente para llevar a cabo aquello que expresa nuestro anhelo más querido. Nos convertimos en perfectos canales de transmisión de la energía del universo-amor a este mundo físico. Y este flujo de energía, de la más alta vibración, es el que nos va a ir elevando constantemente, convirtiéndonos en seres más conscientes, más despiertos. Por lo tanto, cuando tenemos nuestra burbuja en perfecto estado nada de fuera nos puede afectar, somos libres de las influencias del mundo exterior y, en este caso, nuestra energía es la que eleva a la de las personas que interactúan con nosotros.

Así que fíjate en la importancia de este ejercicio para nuestro crecimiento y desarrollo personal.

BENEFICIOS:        

– Tranquiliza y relaja el tráfico mental, desconectándonos de la mente ensoñadora. Si hemos tenido una discusión o una mala noticia y, tras ella, nos quedamos sumergidos en la vorágine habitual de pensamientos, este ejercicio nos separa de nuestro ego que se siente lastimado, permitiéndonos recuperar nuestro «tono emocional» habitual.

– Desarrolla la capacidad de concentración: nuestro auténtico poder. Según se desarrolla la capacidad de concentración vamos tomando el control de la mente y los pensamientos ensoñadores no nos llevarán por su camino. Nos volvemos más conscientes de donde enfocamos la atención, pudiendo cambiar la dirección de esta a voluntad nuestra. No como ahora, que a veces nos vemos esclav@s de los pensamientos sin poder “escapar” de ellos.

– Limpia, equilibra y energiza los chakras al mantener la fluidez de la energía que los sustenta. De esta manera preparamos nuestra energía para elevar su frecuencia, convirtiéndonos en personas más amorosas y vigorosas, aportándonos clarividencia. Así vamos creciendo como seres conscientes, a la vez que desarrollamos las cualidades personales ligadas a la vibración de cada chakra correspondiente.

FORMA DE HACERLO:

Puedes hacerlo sentad@, tumbad@ o de pie. Yo, normalmente, la hago de pie ya que me resulta más fácil seguir la visualización, pero tú mism@, hazlo como más te guste. Los ojos, al principio, cerrados; cuando lleves un tiempo con ella la harás como quieras.

El ejercicio lo comienzas con una inspiración y, a partir de ahí, te olvidas de cómo respiras. Lo importante es visualizar el recorrido de la energía entre los chakras. Con el tiempo ya podrás ser consciente de más cosas, pero en principio céntrate en la visualización. Si tienes problemas para seguir el circuito, acompáñate con un dedo marcando la trayectoria por tu cuerpo.

  1. Haz unas cuantas inspiraciones hasta notarte relajad@ y centrad@.
  2. Inspiras e inicias la ascensión de la energía (luz platino) por la pierna izquierda (por la derecha si eres o has sido zurd@ de pequeñ@), penetrando por la izquierda del chakra raíz (por la derecha si eres o has sido zurd@ de pequeñ@). Haz el giro del chakra, sales y continuas la ascensión por la derecha del 2º chakra. Haces el giro con él, sales por su izquierda y entras en el 3º. Recorres todos los chakras (fíjate en el dibujo) hasta llegar al corona (igual lo visualizas un poco más grande que los demás), donde comienza el camino de descenso. Prosigues con el recorrido inverso y lo finalizas con la energía bajando por la pierna derecha, saliendo por la planta del pie.
  3. En el recorrido ve-imagina los colores de los chakras intensos y brillantes, aunque con la práctica constante verás cómo cambian de intensidad y textura según tu estado de ánimo.

NOTAS:

1.- Cuando tengas suficiente destreza puedes hacer el ejercicio siguiendo el ritmo de la respiración: en la inspiración realizas la ascensión; en la espiración el descenso. Esto requiere la máxima concentración y será la señal de tu maestría, pero que este no sea tu objetivo: es una consecuencia del trabajo realizado.
2.- Procura hacer la visualización todos los días como ejercicio de mantenimiento y, a veces, lo harás sin tener intención de hacerlo: te lo pedirá tu propia vibración.
3.-El único objetivo en todo trabajo interior es: DISFRUTAR. Intenta disfrutar de todo lo que haces. Al principio, hasta que lo domines, estarás un poco tens@ (te sentirás insegur@ mientras lo realizas) y tendrás que estar más concentrad@ de lo habitual. Cuando tengas soltura con él ya no te «costará» tanto concentrarte en ello y entonces empezarás a disfrutar. Y cuando disfrutas comienzas a crecer, a elevarte, porque lo haces sin esfuerzo, sin lucha. Y todo aquello que hagas sin lucha te eleva.

ACTIVANDO SUSHUMNA

Con este ejercicio complementamos el anterior, ya que activamos el nadi Sushumna, limpiando y abriendo la línea Hara de nuestro cuerpo, favoreciendo la conexión Tierra-Cielo.
La línea Hara es un tubo de energía que asciende desde nuestros pies, conecta con el nadi Sushumna y fluye al cielo por medio del chakra corona. Es nuestra conexión con la energía de la tierra y del cielo: es el punto de encuentro entre nuestra parte física humana y nuestra divinidad. Es el canal que nos conecta a la Unidad.

Con esta visualización equilibramos el flujo de energía que circula por nuestro cuerpo, corrigiendo los excesos y deficiencias de esta. Además, nos libera de la energía del pasado, de actitudes antiguas y formas obsoletas de ver la vida, permitiéndonos avanzar más rápidamente en nuestro cambio personal.

Procura hacer este ejercicio habitualmente, a modo de mantenimiento. Así, la línea Hara se encontrará limpia y despejada para asimilar mejor la energía de más alta vibración. Al pasar esta energía a través nuestro nos vamos elevando, aumentando nuestra frecuencia de vibración, siendo más luz. Y esta luz es la que damos al mundo.

FORMA DE HACERLO:

  1. Siéntate en un lugar cómodo con la espalda erguida. Ojos cerrados, manos descansando sobre las piernas. Con el tiempo y la práctica lo harás andando, esperando en colas o mientras cocinas porque será motivo de gozo.
  2. Haz unas cuantas inspiraciones hasta notarte relajad@ y centrad@.
  3. Inspira profundamente mientras llevas la atención debajo del ombligo, donde brilla una luz platino iridiscente. En cada inspiración sientes cómo esa energía, esa fuerza vital, va llenando tu vientre hasta sentirlo pleno, poderoso y refulgente.
  4. Una vez tengas almacenada la energía vital en tu vientre, en la inspiración la haces descender al coxis para luego ascender por tu columna vertebral saliendo por la cabeza, como si fuera una fuente. En la espiración desciende por el exterior de tu cuerpo, llenando el aura de esa luz iridiscente, hasta llegar al suelo. En la inspiración entra por el coxis y te recorre por tu centro, hasta rebosar por la cabeza. En la espiración te bañas en esa luz que te interpenetra a modo de ducha energética.
  5. Permanece todo el tiempo que quieras disfrutando de esa luz, tu luz, que te limpia y energiza.

Nos vemos en «Creencias: las jefas del cotarro. Qué son y cómo funcionan».
Un abrazo, de corazón.

Inicio