Ya llevas un tiempo notándote diferente, como si fueras otra persona y, además, te sientes bien, muy bien. La gente te certifica con sus comentarios que has cambiado, que no eres el de antes, y tu vida se ha convertido en la maravilla de las maravillas. Hay personas que ya no están en ella y con otras mantienes una relación totalmente diferente, más llena de unión y amor. Vas por la vida sintiendo que todo está a tu favor, que todo cuanto vives es para tu mayor crecimiento personal y cada día esta sensación se vuelve más intensa.
El gran cambio lo notas en tu interior, en la alegría que rebosas y en la intensidad de los pensamientos que te llegan, totalmente diferente a los de antes. No meten ruido, no te impelen a hacer cosas, a reaccionar ante lo que imaginas, como antaño. Además, no puedes dejar de ver la enorme diferencia que existe entre lo que creías ser antes y lo que sientes eres ahora. De vez en cuando caes un poco por debajo de tu nivel de felicidad, en intervalos de tiempo más cortos y espaciados cada vez, pero enseguida recibes en tu interior la respuesta a ese lapso de descenso vibracional, generalmente por haberte enganchado con el ego. Haces algún ejercicio de los que ya conoces o alguno que has inventado y pronto estás otra vez en tu maravillosa y feliz vida interior llena de paz, poder, amor y alegría.
Igual no te lo crees del todo, pero ya eres un auténtico Ser Divino: un ser que vive para amar incondicionalmente a Todo lo que Es, siendo consciente de ello. Te sientes llevado, amado y protegido por esa energía poderosa y serena que notas vibrar en tu interior. Una energía que percibes inunda todo cuanto tiene consistencia física en este mundo.
El trabajo que llevas realizado, con esfuerzo al principio y goce al final, ha germinado en la maravillosa planta que brota de la fértil tierra del amor que has regado con toda tu concentración durante este tiempo. Y ahora su colorido, belleza y fragancia deslumbran a todos aquellos que se acercan a ella. Esa planta eres tú: eres un Ser de amor, hermano/a.
Tras esta breve introducción, empezamos un último trabajo de pulido y abrillantado final, en el que colocarás unos quitamiedos que impedirán te salgas del camino de crecimiento espiritual emprendido. Son unos principios conocidos por haber formado parte de tu labor interior, y ahora llenarán todos los rincones de tu ser para llevarte en piloto automático por esa autopista del amor por la que viajas desde hace un tiempo.
DECÁLOGO DEL SER DIVINO
Un Ser Divino:
1º- Cuando interactúa con el mundo de la forma, tiene toda su atención dirigida al momento presente, sin perderse en divagaciones. En su tiempo de asueto personal la enfoca permanentemente a sentir su vibración o ejercitar su interior. No elucubra, no evoca, no anticipa. Siempre está alerta y relajado, trabajando la concentración, y así no se deja llevar por la ilusión mental.
2º- Aporta a la situación que vive todo el discernimiento posible y la interpreta en clave de crecimiento personal. Para ello, presta la máxima atención a lo que experimenta, fijándose en la inspiración que emerge de su interior. De esta manera aprende y crece en conocimiento.
3º- Sólo percibe la belleza interior de las personas con las que se interrelaciona y únicamente pronuncia palabras inspiradoras. Es un foco de elevación permanente en este planeta.
4º – Se ejercita físicamente con regularidad. Cuida su cuerpo, su alimentación y su descanso, evitando los excesos de cualquier clase. Así convierte su cuerpo en el mayor aliado para su progresión espiritual.
5º- Descansa en el agradecimiento constante a la vida, vibrando en la paz y el silencio interior por la ausencia de reacción ante lo que vive.
6º- Sólo busca cumplir el anhelo de su corazón: materializar la misión de la Unidad. Todo lo demás no pertenece a su mundo, focalizando así toda su energía en la expresión de su talento creador.
NOTAS FINALES Y… DESPEDIDA
1.- ¿Cómo puedes incorporar estos principios a tu vida diaria? Trabaja con ellos como te brote: puedes enfocarte en un precepto cada día o aprendértelos de memoria o leerlos cuando te apetezca. Paulatinamente irán fijándose en tu interior y ahí los dejas. Al poco, notarás cómo estos mandatos crean un pasillo de luz en tu consciencia, impidiéndote salir de él y perderte en la ilusión. Así vivirás en el crecimiento consciente y constante.
2.- El punto 6º parece oponerse al 1º, ya que si tienes un objetivo es porque el ego así te lo ha señalado. Y, efectivamente, ese objetivo, ese sueño de tu corazón, es para lo que vas a utilizar la mente. Esta es la única creencia mental que mantendrás a partir de ahora: soy un Ser Divino. Y esta idea conlleva ser coherente con ella, poniendo todo tu ser al servicio de la expresión del talento que palpita en tu interior y que no te pertenece: es de la Unidad manifestándolo a través de ti.
Por otra parte, el hecho de enfocar tu atención en tu anhelo más íntimo, en realidad, es ejercitar tu interior por estar trabajando tu capacidad de concentración, al dirigir conscientemente tu atención a la intención de dar al mundo el don que rebosa en ti. El cómo hacerlo te lo irá indicando la Unidad en ese continuo dejarte llevar por Ella.
Gracias, hermano/a, por permitirme acompañarte en tu intención de crecer en este viaje de descubrimiento interior. Hay un aforismo que dice: «Si quieres ir rápido, camina solo; si quieres llegar lejos, camina acompañado», y los dos hemos llegado lo más lejos posible. Ahora es el momento de separarnos y que la Unidad siga guiando nuestros pasos.
Si hay algo que no te ha quedado claro de lo que llevas leído o tienes dificultades con alguna práctica o estás agobiado porque no te notas avanzar (ego rondando), tranquilo/a, mándame un correo y lo hablamos.
Un fuerte abrazo, caminante.
Nos vemos por este maravilloso planeta y… ¡sigue dándole caña!
Ya tenemosacondicionada la mente al haber trabajado las verdades del artículo anterior y comenzamos a ver la vida de una manera diferente. Ahora vamos a añadir la guinda al pastel mental que hemos cocinado, con tanto cariño, en este rincón de la luz.
Aunque ya te he dado unas cuantas pistas en entradas anteriores, ha llegado el momento de descubrir lo que realmente somos. Quizá te sorprenda, porque somos mucho más hermosos y poderosos de lo que nos transmite esta sociedad en la que vivimos, pero tampoco debe extrañarte: estamos en un mundo dirigido y gobernado por el ego que creemos ser.
Como seres, somos la suma de un cuerpo (energía), que nos permite tener experiencias sensoriales en este mundo físico, y de una consciencia que es la que faculta darnos cuenta de eso que somos
Veamos con más detalle cada uno de estos componentes.
SOPORTE FÍSICO
Hemos visto en el primer artículo de esta web cómo nuestro cuerpo, que parece sólido y compacto, es, en realidad, energía vibrando, creando continuamente aquello a lo que prestamos atención. Es decir, somos seres creadores, somos los arquitectos de nuestra vida, pero la sociedad nos inculca que carecemos de cualquier poder creador, que todo aquello que nos sucede es producto de la buena o mala “suerte”.
Además, en relación con nuestro cuerpo y el Universo físico en el que vivimos, hay un concepto capital que lo cambia todo. Para comprenderlo mejor, veamos la definición de la palabra fuerza. Según la física: “es cualquier acción, esfuerzo o influencia que puede alterar el estado de movimiento o de reposo de cualquier cuerpo. Esto quiere decir que una fuerza puede dar aceleración a un objeto, modificando su velocidad, su dirección o el sentido de su movimiento”. Sabemos que todo aquello con existencia física en este mundo es energía vibrando, electrones girando en diferente número y velocidad alrededor del núcleo de los átomos. Si los electrones se mueven en torno al núcleo es debido a la existencia de una fuerza que los atrae hacia él, impidiendo se pierdan en el infinito. Esta fuerza, conocida por fuerza electromagnética en el mundo científico, es la que mantiene unido este universo en el que vivimos y la conocemos comúnmente por su nombre de calle: AMOR.
Todo lo que tiene una existencia física ES gracias al amor, así pues, vivimos en un Universo de amor, aunque no lo vemos así. Solo percibimos las partículas girando, lo que podemos medir con los instrumentos científicos. Sin embargo, la esencia de esa fuerza que cohesiona todo es invisible para el mundo de la investigación que busca datos evaluables y contrastables. El amor está, pero es indetectable, aun siendo la causa del giro. Por lo tanto, tu cuerpo, ese instrumento que tienes para desenvolverte en este mundo, es energía vibrando en el amor: eres amor materializado en un cuerpo humano.
Pero ¿de qué amor estamos hablando?
Esta fuerza no piensa, no elucubra, no calcula. Esa fuerza es poder de atracción, de unión, sin establecer diferencias ni condiciones de ningún tipo. El auténtico amor es INCONDICIONAL, es el amor de Dios, es divino. Por el contrario, el amor egóico siempre es CONDICIONAL: “te amo mientras satisfagas las carencias que, como ego, creo tener”. Por eso hay tantas roturas de parejas: los egos se unen entre ellos creyendo amarse, pero el ego y el amor incondicional son incompatibles. Si la evolución de los miembros de la pareja es dispar, tarde o temprano se produce la ruptura. Esta “condicionalidad” del amor egóico se manifiesta en todos los órdenes de la existencia: un padre sería capaz de dar la vida por un hijo, pero no la daría, conscientemente, por el hijo del vecino. Ahora bien, si ese hijo del vecino está suplicando ayuda atrapado en su casa ardiendo, probablemente, esa persona se adentraría en el fuego para salvarle, aun a riesgo de morir. Esto último lo hace sin pensar y, al no pensar, emerge la auténtica realidad que somos: AMOR DIVINO.
Por otra parte, está comprobado científicamente que emitimos luz. No la vemos, es imperceptible para nuestros ojos, sin embargo, la irradiamos. No somos conscientes de ella, pero es nuestra realidad: tú decides cómo lo interpretas, cómo lo vives. No nos vemos como luz, como vibración; nos vemos como materia, como trozos de carne. Esta carne se quedará aquí, convirtiéndose en polvo; la luz que somos se fundirá con la luz universal, con la Unidad, brillando en ella eternamente.
Así pues, nuestro cuerpo es energía de amor vibrando, con la particularidad de estar creando constantemente aquello a lo que prestamos atención, a la vez que irradia ese amor al resto del Universo.
¡Qué pasada!, ¡¿a que sí?!
CONSCIENCIA
Este cuerpo, como todos sabemos, tiene fecha de caducidad. Es el coche alquilado en el que “viajamos” por esta vida y llegará un día en que lo devolveremos. Ahora bien, si nos damos cuenta del cuerpo que habitamos o de los pensamientos que mantenemos, es que hay algo más. Y “eso que se da cuenta” es la esencia de nuestro ser: SOMOS CONSCIENCIA SIENDO CONSCIENTE DEL SOPORTE FINITO QUE HABITA. Esta Consciencia que permite “darme cuenta” de este cuerpo, de mis pensamientos y de lo que me rodea, es la misma que la tuya y la de todos los seres humanos, lo único que cambia es el habitáculo-energía en el que “vive”. Tú provienes de unos ancestros diferentes a los míos o no, pero nuestra auténtica realidad es lo mismo en todas las personas: somos Uno en la Consciencia.
A diferencia del cuerpo, que tiene una etapa de crecimiento y plenitud para luego ir menguando, perdiendo facultades, la consciencia va creciendo de una manera constante, más o menos rápida, según incrementamos nuestra capacidad de concentración. Siempre está evolucionando, desarrollándose en una perpetua expansión.
Además, esta consciencia no tiene entidad física, no está formada por electrones ni átomos, por lo tanto, no pertenece a este universo de energía en el que estamos. Por ello, igual te suena esta frase: “vivimos en este mundo, pero no somos de él”. Tampoco proviene de la mente, que es una forma de energía, ya que los pensamientos que mantenemos cambian la vibración de las ondas cerebrales.
La consciencia es el acto de darse cuenta. Es observar sin pensar, sin calcular: es mirar sin ver. Utilizando un símil gramatical, la consciencia es un verbo, una acción, no un sustantivo como puede ser el Universo o cualquier entidad física. Esta consciencia que somos es testigo y no juzga; observa y no interpreta… sólo ES.
EL SER QUE SOMOS
Podría resumirse en dos palabras: YO (cuerpo) SOY (consciencia). Si deseamos ser más prolijos en la explicación, diríamos que somos seres creadores irradiando luz de amor a este mundo, siendo conscientes de ello. De manera que, somos SERES DIVINOS CONSCIENTES.
Esta es nuestra auténtica realidad como seres: todos somos seres divinos, sin excepción. La única diferencia es si somos o no conscientes de nuestra divinidad, del poder creador que tenemos por nacimiento y del amor que impregna nuestra energía.
La sociedad actual nos aleja de nuestra verdadera esencia al identificarnos por el cuerpo que tenemos, que solo ve como un trozo de carne andante. Nos clasifica y numera como seres independientes para diferenciarnos unos de otros, pero no interpreta los datos científicos como la realidad que nos muestran: la energía de amor que somos tiene el poder de crear.
Además, si tienes cierto recorrido interior, hay una creencia muy extendida en el mundo espiritual que impide alcanzar nuestra auténtica realidad como seres. Esta creencia, auspiciada por el ego resistiéndose a morir, nos dice que vivimos muchas vidas, creciendo y perfeccionándonos en cada una de ellas, para, al final, fundirnos en uno con todo lo que es. Pero nosotros ya somos perfectos tal como somos ahora. Estamos hechos a imagen y semejanza de Dios (pon otro nombre si éste te incomoda): nuestra consciencia es SU consciencia, nuestro cuerpo el equivalente al Universo (el cuerpo de Dios). Por lo tanto, nada tenemos que perfeccionar, solo abandonar la falsa creencia de considerarnos imperfectos, de haber nacido con el pecado original (ya sabes de qué religión viene esta creencia, ¿no?). Somos seres de luz, seres perfectos, seres divinos, AHORA, tal como somos en este preciso instante.
Por lo tanto, comienza a verte y sentirte (si quieres, claro, ésa es tu libertad) como la realidad que eres: un ser de luz, un ser todopoderoso, transmitiendo amor hacia todo lo que es, hacia todo lo que vibra en este Universo de amor que te acoge.
NUESTRA MISIÓN
Como seres conscientes podemos aprovechar cada circunstancia adversa de la vida para transformarla en una oportunidad de desarrollo y evolución personal. Ahora bien, si queremos “entrenarnos” para crecer de una manera más acelerada, transformándonos en seres más hermosos día a día, debemos trabajar los dos componentes que nos constituyen: la consciencia y el soporte que la acoge.
El desarrollo de la consciencia se produce con el incremento de nuestro poder de concentración. Al concentrarnos en algo amplificamos la percepción de ello, dándonos cuenta de detalles que antes pasaban desapercibidos a nuestros sentidos o nuestra comprensión. Es decir, aumenta nuestra sensibilidad, nuestra capacidad de descubrir matices, volviéndonos seres más despiertos.
Otra de las ventajas del desarrollo de nuestra concentración es el aumento de la capacidad de centrarnos-anclarnos en la paz del ser que somos, sin dejarnos llevar por las emociones de nuestras identificaciones que, normalmente, dirigen nuestras decisiones. De esta manera vamos despertando del sueño que vivimos, creciendo en la consciencia que somos.
Esta forma de trabajo la realiza casi todo el mundo “espiritual” y es la base de la meditación, pero para desarrollarnos armónicamente como seres hay que ejercitar, también, el cuerpo-energía que tenemos, la morada de nuestra consciencia. Para ello solo hay que elevar nuestro nivel vibratorio que, a su vez, aumentará el nivel de consciencia. Al incrementar la vibración vamos despojándonos de los apegos energéticos de la mente-ego, debilitándola. La mente es la que nos pone todas las trabas posibles para concentrarnos. No puede estar quieta, necesita estímulos constantemente para que tenga sentido su existencia. La mente es variedad, cambio, excitación… justo lo contrario de la inmovilidad y paz de la concentración.
Tras llevar un tiempo realizando un trabajo interior en los dos aspectos del ser que somos y haber sentido la conexión consciente con la Unidad, sucede un descubrimiento sustancial. En un momento dado, y debido a nuestra elevación vibratoria, surge en nuestro interior la necesidad imperiosa de darnos a los demás, de entregarnos en amor al planeta-humanidad en el que vivimos. Nos preguntamos: “¿cómo puedo ayudar a este mundo?”. En respuesta a ese anhelo del ser de amor que somos, la consciencia de Dios que habita en nosotros nos muestra el don o los dones que vibran en nuestra energía para compartirlos con los demás.
Esos dones son las características especiales y únicas que tenemos cada uno de nosotros: son los tesoros de creatividad que poseemos para entregar a la humanidad. En unos casos puede ser pintar, componer música, hacer muebles o cuidar plantas; en otros cantar, escribir, sacar fotografías, atender ancian@s o cocinar. Todo aquello que hacemos con facilidad y que, además, disfrutamos haciéndolo son los talentos que vibran en la energía que somos.
Todos los seres humanos somos iguales y diferentes a la vez. La consciencia es la misma en cada uno de nosotros, pero la expresión de la energía de cada cuerpo es individual y todos, absolutamente todos, tenemos uno o varios dones que podemos poner al servicio de la humanidad o del planeta que habitamos.
Cuando das conscientemente estos dones a los demás te conviertes, no solo de palabra, si no de hecho, en un genuino Ser Divino realizando el propósito de tu vida en este planeta. A partir de ese momento sientes en su máximo esplendor cómo el Universo pone todo a tu favor para que consigas el mayor desarrollo de tus dones, de tu creatividad, ya que, en realidad, es la energía de la Unidad la que se manifiesta por medio de tu don. Al dar tus talentos al mundo, te conviertes en un vehículo de transmisión de la energía divina a este universo físico, eres la flauta hueca a través de la cual la Unidad toca su melodía de amor. En esos momentos de creatividad no hay ego, solo la vibración del Universo expresándose a través de tu energía: eres uno con la Totalidad creando por mediación de tu cuerpo.
De esta manera tan maravillosa entras a vivir tu nueva vida, la del Ser Divino que eres, dejando de ser un “buscador/a” para sentir haber encontrado tu “sitio” y misión en este planeta.
¿Que no te lo crees?, trabájate durante un tiempo las prácticas y ejercicios del próximo artículo (sé constante, ésa es la única clave del éxito), “Viviendo en la luz: pautas para un trabajo interior”, y me comentas.
Nos vemos allí.
Un abrazo, de corazón.
En artículos anteriores hemos visto que no somos el ego que creemos ser, sino consciencia: solo esto, todo esto.
Ahora conoceremos unas verdades que brotan de la Unidad. Nos ayudarán a acondicionar nuestra mente para asimilar mejor las que veremos en el próximo artículo. Estos conceptos son muy poderosos y nos permitirán interpretar de diferente manera todo lo que nos sucede, dándonos una visión elevadora de nuestras circunstancias vitales. Medita sobre ellas (si quieres, claro) hasta tenerlas integradas en tu forma de interpretar-juzgar lo que vives. Si te resulta difícil asumirlas, será tu mente-ego la que interfiere en la aceptación intelectual de las mismas, porque tú, realmente, ya lo sabes todo.
La mejor forma de trabajarlas es durante el día, en esos momentos de asueto mental en los que no hay nada que reclame toda tu atención: viajes en tren, autobús, paseando, esperando en colas… Cada día trabájate una de ellas, que sea tu «pensamiento base» al que vuelves una y otra vez. Dale vueltas a cada idea, vívelas, repítetelas a modo de mantra y deja que la energía que emanan estas palabras te vaya llenando.
Estas verdades son conceptos mentales y, como mente que es, a lo largo de este camino de crecimiento las dejaremos de lado para vivir en el ser; pero antes, alinearemos la dirección de nuestras interpretaciones-pensamientos para que nos ayuden a llegar a ello.
Vamos con ellas.
ACONDICIONANDO LA MENTE
Cada persona piensa, siente y actúa según el nivel de evolución-consciencia que posee Las decisiones que tomamos, y que dirigen nuestros actos, están influenciadas, fundamentalmente, por las creencias que mantenemos, siendo el ego la principal. Este ego, que nace de la identificación con el cuerpo y los pensamientos, es una idea mental, una ilusión, pero es quien toma todas las decisiones por nosotros. La inmensa mayoría de la gente no es consciente de esta dependencia y creen que deciden en libertad; pero no es así, es su ego el que lo hace por ellos. Así pues, ninguna persona es «buena» o «mala», simplemente hace lo que su ego le permite hacer; y el nivel de ego que poseemos va en relación inversa a nuestro grado de consciencia: a mayor evolución personal, menor ego.
Así mismo, nos pasamos la vida enjuiciando a los demás y comparándonos con ellos. Unas veces “ganamos” en la comparación y nos sentimos crecid@s; otras “perdemos”, viéndonos disminuid@s, pequeñ@s. El que enjuicia es tu ego-mente y lo hace porque también te juzga a ti. Tiene un ideal de persona al que debes adaptarte para desenvolverte en este mundo. Si no te comportas de acuerdo con ese modelo, te regaña, al igual que hace con los demás. De esta manera mantiene viva la idea de la separación: ”Él/la hace eso, yo no: ¡fíjate cómo es!”. Además, llena con la energía negativa del reproche el espacio vital en el que “jugamos” esta vida.
Cuando te sorprendas calificando a alguien de “buena” o “mala” persona date cuenta de que “ese” que evalúa a los demás no eres tú. En tu naturaleza física eres energía de amor vibrando y el amor no compara, no piensa, no enjuicia, no condena… sólo ama.
Nada tengo que hacer, ser o tener, excepto lo que estoy haciendo, siendo o teniendo ahora mismo “Tengo que…”, “debo hacer…”, “me siento obligad@ a…”, “necesito…”, éstas son órdenes del ego diciéndote cómo tienes que gobernar tu vida, haciéndote sentir mal si no haces, no eres o no tienes lo que señala para ti.
Tú único cometido en este mundo es ser lo que eres ahora mismo, nada más. No tienes ninguna obligación ni necesidad de más. Así, tal como eres, eres perfect@.
Puedes tener sueños, cosas que te gustaría alcanzar, pero no te sientes obligad@ a conseguirlas para sentirte bien (te estarías apegando al resultado, convirtiéndote en un esclav@ del mismo). Como decía Ghandi: “nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.
Todo aquello que hagas, hazlo con amor, aunque no te guste. Al que no le gusta es al ego, al amor le encanta todo. De esta manera, comenzarás a disfrutar de la vida, sin fobias ni miedos ni ansiedad por alcanzar una meta concreta. Y vivirás en paz.
¿Qué pasa si tienes una hipoteca que pagar y/o unos hijos que mantener? ¡Claro que es inevitable trabajar para poder mantenerse a flote en esta vida!; pero ese trabajo que haces lo haces por amor, no por obligación. Es la gran diferencia. Cuando trabajas porque amas profundamente a tus hijos y quieres darles la mejor vida posible, ese trabajo tiene una vibración (y tú también) diferente que cuando te sientes obligad@ a trabajar porque tienes hijos. Si trabajas por amor, tu valor como persona no depende del resultado de tu trabajo y lo ejecutas desde la libertad de amar. Cuando trabajas por obligación, tu valoración personal está unida a que consigas lo que se espera de ti. Si no lo logras, te minusvaloras, sintiéndote un/a fracasad@. Muchas depresiones empiezan por este motivo.
Cada vez que te sorprendas diciendo: “debo hacer…”, sustitúyelo por: “quiero hacer…”. No hagas las cosas por autoimposición, hazlas por amor. Eso que te impide amarlo, ya sabes lo que es (empieza por la letra “e”… y hasta aquí puedo leer).
Nada le sobra ni le falta a este momento: todo es perfecto tal como es El ego siempre está viendo la vida como un medio para obtener lo que desea: dinero, amor, salud, reconocimiento, placer, etc. Todo lo que vivimos lo cataloga como “bueno”, si cree que le acerca a lo que quiere, o “malo” si le aleja de él. De esta manera tan banal ya nos estamos separando de la vida, al desear unos acontecimientos y otros no, viviendo en lucha para conseguir lo que ansiamos y escapar de lo que no queremos.
Cuando nos tomamos la vida sin diferenciar los acontecimientos que suceden, cuando vivimos la verdad de que todo es perfecto (sin clasificar, sin juzgar), entonces somos la aceptación total del momento presente. Al aceptarlo incondicionalmente somos uno con todo. No existen deseos de cambiar nada (el principal quehacer del ego), ni de conseguir nada, solo disfrutar de lo que es, momento a momento. Aquí ya tenemos abierto nuestro corazón a todo lo que vivimos. Decimos SÍ a la vida, alineándonos con ella: cesa la lucha y nos llenamos de paz. Ya estamos reconectados otra vez.
Ningún momento es más importante que otro (sería la mente-ego haciendo separaciones dentro de la unidad de la vida), porque solo existe uno: el que estás viviendo ahora mismo, el eterno presente. Cada momento es perfecto en sí mismo: es la eternidad condensada en un instante.
El universo me ama, me guía y me protege: me dejo llevar confiad@ en él Vivimos en un universo de amor incondicional, de hecho, somos uno con él; por lo tanto, ¿qué podemos temer?
El miedo nace de la idea de considerarnos seres separados. Esta creencia es la que dirige tu vida, la que toma todas tus decisiones. Para romper con ella, déjate llevar. ¿Cómo?: suelta todo lo que tengas en tu mente en un momento dado. Abandona todo intento de controlar, de entender, de conseguir… Notarás un vacío-miedo terrible, como si todo tu mundo conocido desapareciera. Es lo que sucede cuando decides no seguir los pensamientos. Quédate alerta a todo lo que experimentes en tu interior, sin elucubrar sobre ello, solo permanece atent@. En ese momento, junto al miedo, descubrirás un atisbo de paz por no exigirte nada, por no esperar ningún resultado, por no saber nada. Profundiza en esta sensación, siendo consciente, también, del malestar-miedo que vibra en ti. No intentes cambiar lo que sientes, aunque te duela, ya que forma parte de tu ser (de tu campo de consciencia) en ese momento. Si lo rechazas ya estás generando lucha en tu interior.
Notarás que algo mucho más poderoso e inteligente que tú, en realidad eres tú mism@ en otra dimensión, te está llevando-poseyendo en ese momento. Ese miedo que sientes, esta emoción que vives ahora es la reacción de tu cuerpo al montón de pensamientos que bailan en tu mente en este intervalo de abandono total. Estos pensamientos son atraídos por la energía del ego a tu campo de consciencia, pero “no son tú”. Sabiendo esto, que ese malestar que percibes no te pertenece, solo queda la paz de ser llevad@. Céntrate en ella, fija tu atención en esa quietud y, con la práctica, la sensación se volverá más intensa, más nítida.
Cuando te permites ser llevad@ ya has restablecido la conexión consciente con la Unidad. Esta reconexión (nacemos conectados, pero luego perdemos la consciencia de la unión debido a la identificación con nuestra mente), con el tiempo y la intención, se irá afianzando y robusteciendo.
Déjate llevar y sonríe: todo va bien. Estás en buenas manos, ¡en las mejores!
Todo lo que vivo es un maravilloso regalo del Universo para mi desarrollo personal; no tengo problemas, solo oportunidades para crecer
Esta es una consecuencia de la anterior y nos cambia totalmente la percepción de los acontecimientos que vivimos.
Todo lo “malo” que creemos vivir, en realidad, son oportunidades que nos regala el Universo para expresar-desarrollar las capacidades que albergamos. Las dificultades, retos, infortunios, contratiempos… son los sucesos que nos hacen crecer, expandirnos, porque cada vez que superamos una “adversidad” de la vida crecemos como personas. Gracias a ella («lo que no nos mata nos hace más fuertes») ampliamos nuestros límites personales, creados por quien tú ya sabes.
El Universo, al amarnos incondicionalmente, quiere lo mejor para nosotros, por lo tanto, todo lo que recibimos es por nuestro mayor bien. La mayoría de las veces, el crecimiento se produce por medio del dolor. Ese dolor que experimentamos por una circunstancia de vida concreta, en realidad, es nuestro ego no aceptando la situación, viéndose débil e incapaz de superarla. La no aceptación surge porque la circunstancia que vivimos está “atacando” a una identificación-apego: pérdida del trabajo, ruptura sentimental, problemas de salud, falta de dinero, etc. Sin embargo, el Universo, que «sabe» cuál es nuestra auténtica naturaleza, nos regala estas situaciones para poder darnos cuenta de nuestras identificaciones y librarnos de ellas. De esta manera, nos vamos acercando, más y más, a la expresión de todo el potencial que atesoramos.
Así que, sonríe y da gracias cuando “creas” tener problemas: es la señal de que vas a crecer como persona. Al dar las gracias, porque es un regalo lo que recibes, percibirás cómo cambia totalmente la energía que envías a esa situación complicada o difícil (esto son interpretaciones de la mente-ego). Emanarás gratitud y, desde ella, sanarás la situación, ya que has dejado de alimentarla con tu negatividad. Aquí te dejo un enlace al perdón, el mejor transformador de la energía negativa.
Haga lo que haga, todo me sale bien Actualmente igual crees que todo te sale mal, que estás gafad@, que la vida es cruel y nunca te da lo que quieres o necesitas (todo esto ya sabes quién lo dice, ¿no?… ¡eso es: el ego!). Te has acostumbrado a pensar de esta manera, con esta actitud de “no puedo”, “no merezco”, «no valgo». No sigas así, ¡NO! Saca pecho, yérguete, inspira profundamente: tú eres el/la dios/a de tu mundo personal: ¡tú decides qué pensamientos permites mantener en tu interior!
Hagas lo que hagas, todo te sale bien. Sonríe sabiendo que siempre hay un final feliz para ti. Aquello que te agobia, que te produce dolor, ansiedad… todo acaba bien.
Tú decretas cómo terminas tus ensoñaciones. Si imaginas acontecimientos del futuro ya estás soñando, como el pensar que todo te sale mal. Son sueños de tu mentey tienes el poder de cambiar eso que sueñas, porque eres el dueñ@ de ella (si no lo eres es porque aún no te lo crees). Elige soñar-imaginar que: TODO LLEGA, TODO SE ARREGLA, TODO SE OLVIDA. No importa que no sepas cómo va a suceder (esto le vuelve loca a la mente, el no saber cómo), siente que todo acaba bien para ti.
Si te resulta imposible imaginar un final feliz para una situación futura a vivir (una entrevista de trabajo, un examen final de carrera, pedirle para salir a esa persona que te atrae, etc.), haz el último paso del ejercicio del perdón con ella. Imagina, lo más vívido posible, que sucede todo cuanto temes en esa próxima entrevista de trabajo: te pones roj@ nada más sentarte frente a tus entrevistadores, los nervios te impiden hablar con normalidad y notas que estás haciendo el mayor ridículo de tu vida… Seguido inunda esta imagen mental de luz rosa, sintiendo como al amor llena esa escena, haciéndola rebosar de luz y alegría. Y quédate ahí.
Al amar eso que temes ya estás cambiando la energía de tu acto creador (todo pensamiento tiene poder creador). El temor es una energía muy poderosa y si tienes miedo a que algo te salga mal, ya lo estás creando. Así pues, ama una y otra vez aquello que temes, hasta dejar de temerlo. Al amarlo se va diluyendo el miedo (no se puede amar algo y tenerlo miedo a la vez) y, al cabo del tiempo, ya no tendrás ningún pensamiento paralizante en relación con la entrevista. De esta manera, la harás llen@ de confianza, con final feliz incluido. Pruébalo y me cuentas.
Los pensamientos que tengo no son «míos» Los pensamientos que aparecen en nuestro campo de consciencia son atraídos a ella por la energía que somos. Nosotros no los creamos, nos llegan, no son “nuestros”. Así como sea el nivel de vibración de nuestra energía (estado de ánimo), así será el nivel de amor-ego de los pensamientos que surgirán en nuestra pantalla mental.
Hasta aquí todo bien, es lo natural: somos seres con la capacidad de imaginar-pensar. El problema (el nacimiento de la ilusión) surge cuando nos creemos que esos pensamientos son reales, están ocurriendo ahora.
Haz la prueba a fijarte en los pensamientos que te llegan. Notarás que aparecen en tu pantalla mental, están un rato revoloteando por ella y, si no los prestas atención, se acaban marchando. Luego llegan otros, revolotean y se van. Ahora bien, si lo que te muestran esos pensamientos te altera por algún motivo (te identificas con ellos), estos atraerán otros similares y ya estarás luchando con la película que ves. Presta atención y te darás cuenta de lo que te comento.
Esta es la verdad que te conduce a la total desidentificación mental. Aquí ya descansas en la paz por no estar turbad@ por las olas de los pensamientos, creyendo que son ciertos. Te conviertes en un/a testig@ desapasionad@, un/a observador/a, de lo que aparece en tu campo de consciencia, puesto que no “vives” eso que piensas, sólo eres consciente de ello: sabes que estás viendo una película, algo ficticio.
Todas las identificaciones-apegos que pudieras tener se desvanecen como la ilusión que son. La mente deja de gobernar tu vida y te sientas en el trono de tu voluntad consciente, convirtiéndote en el/la soberan@ de tu universo interior.
Esta certeza es la que nos permite vivir en nuestra autentica realidad que veremos en el siguiente artículo.
Nada más por hoy. Nos estamos acercando al momento culminante de la película, al desenlace, que puede ser (solo depende de ti) el comienzo de tu gran cambio personal. Pero ahora toca meditar sobre lo anterior e incorporarlo a tu forma de “mirar” la vida.